SAO PAULO, 11 feb (Xinhua) -- La Federación de Industrias del estado de Sao Paulo (Fiesp), la más poderosa central empresaria de Sudamérica, repudió hoy martes la decisión del Gobierno de Estados Unidos de aplicar aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio.
"Las relaciones diplomáticas entre ambos países cumplieron recientemente 200 años, período en el que el comercio y la inversión se han fortalecido y la confianza mutua ha crecido. Brasil está lejos de ser una amenaza comercial para Estados Unidos: en las últimas dos décadas, los estadounidenses registraron superávits comerciales con Brasil en 16 ocasiones", señaló la entidad en un comunicado.
La Fiesp sostuvo que la cooperación económica entre Brasilia y Washington debería ser suficiente para garantizar una solución beneficiosa para ambas naciones.
Estados Unidos es el comprador más importante de acero de Brasil y el tercero de aluminio.
La elevación de los aranceles determinada por el presidente Donald Trump, indicó, afecta directamente a los exportadores brasileños, que aportaron el 15 por ciento del valor de las importaciones de acero que hizo Estados Unidos en 2024.
"En la actual discusión arancelaria, es importante destacar que muchos productos de origen norteamericano importados por Brasil, como maquinarias y equipos, utilizan regímenes especiales de reducción arancelaria, que facilitan el acceso de los exportadores a nuestro mercado a través de tasas cero o cercanas a cero", indicó la entidad industrial.