Facturación de comercio electrónico en Argentina crece 181 % en 2024 | Spanish.xinhuanet.com

Facturación de comercio electrónico en Argentina crece 181 % en 2024

spanish.news.cn| 2025-02-11 15:34:30|
spanish.news.cn| 2025-02-11 15:34:30|

BUENOS AIRES, 10 feb (Xinhua) -- La facturación del comercio electrónico en Argentina creció un 181 por ciento interanual a 22 billones de pesos (unos 20.850 millones de dólares según el tipo de cambio oficial) durante 2024, informó hoy la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

A través de un comunicado, la entidad señaló que el porcentaje de crecimiento se elevó en más de 64 puntos frente a la inflación anual.

"El crecimiento de más del 180 por ciento en la facturación refleja la consolidación del comercio electrónico en Argentina, impulsado por la digitalización y la confianza de los consumidores", explicó Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.

De acuerdo con la entidad, las órdenes de compra en 2024 subieron un 5 por ciento, mientras que el ticket promedio reportó un alza del 176 por ciento en comparación con 2023.

Además, se registró un aumento en la cantidad de empresas para las cuales el comercio electrónico representa más del 10 por ciento de sus ventas, que pasó del 50 por ciento en 2023 al 54 por ciento en 2024, agregó Sambucetti.

Entre las categorías que registraron mayor facturación se encontraron pasajes y turismo, seguida por alimentos y bebidas, equipos de audio, imágenes, consolas, tecnologías de información y telefonía.

Según la CACE, un cambio importante registrado en el año pasado fue que "por primera vez, la cantidad de personas que tienen billeteras virtuales superó a las que tienen tarjetas de débito y también a las que tienen tarjeta de crédito".

Este aumento se explica, según la organización, por la implementación del código QR dual que permite iniciar el pago de tarjeta de crédito a través de las billeteras.

Sin embargo, la tarjeta de crédito sigue siendo el medio de pago con mayor participación en las compras con un 74 por ciento, reza el comunicado. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS