SAO PAULO, 10 feb (Xinhua) -- Brasil no tiene por ahora planes de aplicar impuestos a las empresas de tecnología estadounidenses, llamadas "big techs", en caso de que Estados Unidos imponga aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, afirmó hoy lunes el ministro de Hacienda, Fernando Haddad.
"Para evitar cualquier duda, la información de que el Gobierno de Lula debería gravar a las empresas de tecnología si el Gobierno de Estados Unidos impone aranceles a Brasil no es correcta. Además, el Gobierno brasileño tomó la decisión sensata de solo pronunciarse de manera oportuna sobre la base de decisiones concretas y no de anuncios que puedan ser malinterpretados o revisados", dijo Haddad en las redes sociales.
Haddad publicó este comentario tras las versiones difundidas este lunes por la prensa local que indicaban que el Gobierno brasileño estaría evaluando la aplicación de impuestos a las grandes empresas tecnológicas como Amazon, Meta y Spotify para compensar la posible aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos.
El ministro dijo que prefiere aguardar posibles anuncios oficiales de Estados Unidos luego de que el domingo el presidente Donald Trump dijera que pretende aplicar aranceles al acero y el aluminio.
La semana pasada, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció durante dos entrevistas radiales que iba a aplicar la reciprocidad, en caso de que Washington decidiera elevar aranceles para importar productos de Brasil.
De acuerdo con el Instituto Acero Brasil, el 60 por ciento del volumen de productos siderúrgicos exportados por Brasil en 2024 tuvo como destino Estados Unidos.