(Multimedia) Argentina está cerca de un nuevo acuerdo con FMI, afirma Milei | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Argentina está cerca de un nuevo acuerdo con FMI, afirma Milei

spanish.news.cn| 2025-02-11 06:02:15|
spanish.news.cn| 2025-02-11 06:02:15|
Imagen de archivo del Obelisco en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 10 feb (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Javier Milei, aseveró hoy lunes que el país está cerca de alcanzar un nuevo programa financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual incluye nuevos desembolsos que permitirán robustecer las reservas internacionales.

"Al acuerdo le falta el moño", afirmó el mandatario argentino durante una entrevista al medio televisivo local A24 en la que además indicó que el programa incluye fondos frescos que no incrementarán el endeudamiento del país.

Milei indicó que el préstamo proveniente del organismo multilateral, con el que ya adeuda unos 44.500 millones de dólares, permitirá saldar la deuda que el Tesoro mantiene con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), entidad que calificó como una de las mayores acreedoras del Gobierno.

Otra institución que el presidente aseguró que es una de las mayores acreedoras del Estado es la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El dinero de los fondos frescos del FMI "va destinado a cancelar deuda con el Banco Central. La deuda no varía porque usted fortalece el balance del Banco Central. Al fortalecer el patrimonio del Banco Central, el patrimonio neto del Banco Central mejora", sostuvo.

En ese sentido, el mandatario agregó que "cuanto más solvente sea el Banco Central argentino más está bajando la tasa de inflación de largo plazo".

Respecto del tipo de cambio, Milei reiteró que no hay un atraso cambiario en Argentina e insistió que el actual precio del dólar estadounidense está "en un precio razonable y acorde a las condiciones" del país.

Explicó que, contrario a la tesis del atraso del tipo de cambio, la moneda local "se está fortaleciendo" porque hay mayor demanda de dinero.

La razón del fortalecimiento del peso es que antes no se tenía demanda de la moneda y ahora, con la tasa de inflación a la baja, la gente tiene un incentivo a tener pesos en la mano porque no se derretirán como un helado en el desierto del Sahara, indicó.

En relación con la actividad económica, el presidente argentino aseguró que "la economía argentina está hoy mostrando un proceso de expansión fuertísimo".

El mandatario vaticinó un fortalecimiento del sector de servicios que junto con la agricultura, el sector energético y minero permitirán impulsar la economía del país.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba