![](202502100057bbc4c15f464ba8c40fc83a16a51b_1a002b7b6b02457d84b52926a37ced5e.jpg)
QUITO, 9 feb (Xinhua) -- La candidata a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC, izquierda) y una de las favoritas del electorado, ejerció hoy domingo su voto en las elecciones presidenciales y legislativas, confiada en lograr el apoyo ciudadano en las urnas.
"El pueblo ecuatoriano va a vencer y estamos con mucha fe", declaró González a periodistas antes de marcar la papeleta de votación en un recinto electoral en Canuto, un poblado campesino en el cantón Chone de la provincia costera de Manabí (oeste).
González, quien la mayor parte de su vida la ha pasado en Canuto, es una de las favoritas del electorado en la carrera por la Presidencia, junto con el actual presidente, Daniel Noboa, quien busca la reelección, según varias encuestas difundidas días antes de las elecciones.
Cobijada bajo la figura de su mentor, el expresidente Rafael Correa (2007-2017), líder de RC, González, abogada de 47 años, busca en estos comicios la revancha ante Noboa y aspira a ser la primera mujer en llegar a la Presidencia de Ecuador.
González y Noboa ya se enfrentaron en los comicios anticipados de 2023, en los que ganó Noboa en segunda vuelta y se convirtió en el presidente más joven en la historia del país.
En su cuenta en la red social X, González, exasambleísta (legisladora), madre soltera de dos hijos, deportista y animalista, expresó su confianza del respaldo de los ecuatorianos en las urnas.
"Hoy es el día. Hoy decide el pueblo. Ecuador se levanta con esperanza, con dignidad, con la certeza de que el cambio es imparable", escribió la candidata, quien ofrece "Revivir al Ecuador", que fue el lema de su campaña electoral.
Instó también a los ecuatorianos a acudir a votar, al señalar que "hoy empieza una nueva era. Ecuador escribe su propia historia".
"Vamos a las urnas con el corazón firme y la frente en alto. Cada voto es una semilla de futuro, una promesa de días mejores. Honremos nuestra democracia, celebremos la esperanza y construyamos juntos el Ecuador que soñamos", publicó.
Otros 14 candidatos, además de González y Noboa, se inscribieron también para participar en las elecciones presidenciales de este domingo, en medio de una polarización política y el recrudecimiento de la violencia criminal que golpea a Ecuador.
De acuerdo con la Ley Electoral del país, en caso de que ningún candidato presidencial alcance el 50 por ciento de los votos o el 40 por ciento y una ventaja de al menos 10 puntos sobre el segundo, habrá un balotaje entre los dos más votados, programado para el 13 de abril venidero.