LIMA, 8 feb (Xinhua) -- El Ministerio de Cultura de Perú informó este sábado que ha recibido 552 bienes culturales que fueron repatriados previamente desde Alemania, Argentina, Austria, Canadá y Estados Unidos, y que entre estos destacan piezas cerámicas de origen prehispánico.
La cartera indicó en un comunicado que la entrega, que se oficializó durante un evento celebrado en la sede de la cancillería de Lima, incluye 524 bienes arqueológicos de diversas culturas prehispánicas, 17 bienes documentales, 8 bienes de tipo numismático (monedas), 2 pinturas virreinales y 1 bien bibliográfico.
Los 524 bienes arqueológicos llegaron desde Alemania, Austria, Canadá y Estados Unidos, y se trata de piezas de cerámica, textiles, restos óseos, entre otros, de las culturas nazca, moche, wari, tiahuanaco, huaura, lambayeque, cajamarca, vicús, cupisnique, chincha, chancay, chimú, chimú-inca e inca.
Se encuentran también un bien documental repatriado de Alemania, el cual consiste en un "Nombramiento de dote otorgado por la Hermandad del Hospital Santa María de la Caridad", del año 1812; y otros 16 bienes documentales llegados desde Argentina, de diversa índole, de los siglos XVIII y XIX.
Además, hay un bien bibliográfico repatriado de Argentina, que consistente en el libro "El Sol y Año Feliz del Perú", del año 1735, perteneciente a la biblioteca del Convento de San Francisco de Lima.
También se recuperaron ocho bienes culturales de tipo numismático de los siglos XVIII y XIX, repatriados de Argentina, y entre los que resalta una moneda acuñada en el año 1770 en la ceca (casa de moneda) de Potosí.
Igualmente, dos bienes histórico-artísticos, repatriados de Austria, que consisten en los lienzos del siglo XVIII, "San Juan Bautista Niño" y "Santa Teresa de Jesús".