(Multimedia) Estados Unidos es una nación en búsqueda de un enemigo, según expresidente costarricense Arias | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Estados Unidos es una nación en búsqueda de un enemigo, según expresidente costarricense Arias

spanish.news.cn| 2025-02-05 13:23:15|
spanish.news.cn| 2025-02-05 13:23:15|
El expresidente de Costa Rica, Óscar Arias, pronuncia un discurso durante su intervención en la III Cumbre Mundial de Regiones sobre Seguridad y Soberanía Alimentaria denominado "Hambre Cero", en la ciudad de Cuenca, Ecuador, el 28 de abril de 2018. (Xinhua/Str)

SAN JOSÉ, 4 feb (Xinhua) -- El expresidente de Costa Rica y premio nobel de la paz 1987, Óscar Arias, afirmó hoy que Estados Unidos es una "una nación en búsqueda de un enemigo", en referencia a las constantes hostilidades del Gobierno de Donald Trump hacia China.

Arias, quien fue presidente de Costa Rica en dos ocasiones (1986-1990 y 2006-2010), publicó una entrada en la red social Facebook, con motivo de la visita, este martes, del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al país centroamericano.

Rubio realizó una rápida visita a San José, en la que se reunió en la Casa Presidencial con el presidente costarricense, Rodrigo Chaves.

El expresidente Arias recordó cómo durante su primer mandato tuvo que discrepar con los Gobiernos de Estados Unidos y la Unión Soviética en el marco de la Guerra Fría, para tratar de terminar con el conflicto armado en Centroamérica.

"Nunca ha sido fácil para un país pequeño discrepar con el Gobierno de los Estados Unidos, y menos aún cuando su presidente se comporta como un emperador romano, diciéndole al resto del mundo lo que debe hacer. En mis gobiernos Costa Rica nunca recibió órdenes de Washington, como si fuéramos una 'República Bananera'", criticó Arias en su publicación.

"Traigo esto a colación ante la visita a nuestro país del secretario de Estado Marco Rubio. Siempre he creído que los Estados Unidos es 'una nación en búsqueda de un enemigo'. Hoy ese enemigo es China. El tener un supuesto enemigo les ha permitido alimentar la industria armamentista y justifica que hoy destinen un billón de dólares (un trillón para los estadounidenses) en armas y soldados", aseguró Arias.

El expresidente agregó que Costa Rica no debe seguir lo que le dicte Washington con respecto a su relación con China o cualquier otro país.

"Costa Rica es un país soberano y debe tener la dignidad de tomar las decisiones en su política exterior que más le convengan a nuestro pueblo", concluyó Arias.

Durante el mandato de Arias en 2007, China y Costa Rica acordaron el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, convirtiéndose en el primer país de Centroamérica en dar este paso.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba