Primeros elementos de Guardia Nacional de México arriban a fronteriza Ciudad Juárez tras acuerdo con EEUU | Spanish.xinhuanet.com

Primeros elementos de Guardia Nacional de México arriban a fronteriza Ciudad Juárez tras acuerdo con EEUU

spanish.news.cn| 2025-02-05 04:34:15|
spanish.news.cn| 2025-02-05 04:34:15|

CIUDAD JUÁREZ, México, 4 feb (Xinhua) -- Unos 120 elementos de la Guardia Nacional de México arribaron hoy martes a la urbe fronteriza de Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua (norte), para participar en las labores de vigilancia y de seguridad en la frontera con Estados Unidos acordadas la víspera por los mandatarios de ambos países.

El grupo llegó vía aérea cerca de las 09:15 hora local al aeropuerto "Abraham González" de Ciudad Juárez, procedente de la ciudad de Mérida en el estado de Yucatán (sureste) y forma parte de un primer contingente de 500 elementos que reforzará la seguridad en la localidad, una de las más transitadas y con mayor circulación mercantil entre México y Estados Unidos.

El inspector general y coordinador del 31 Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, José Luis Santos, explicó durante el proceso de desembarque y traslado de elementos que la labor de estos consiste en reforzar la frontera norte para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos.

"Se harán recorridos en toda la línea fronteriza de México con Estados Unidos. Se harán recorridos a pie, a motor, así como patrullajes en diversos caminos que conducen a la frontera. Se hará una vigilancia permanente", subrayó.

Los presidentes de México y Estados Unidos, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, respectivamente, acordaron el lunes postergar la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas por un mes, a cambio de que México despliegue 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en su frontera norte para enfrentar el tráfico de drogas y la migración irregular hacia territorio estadounidense.

Reporteros de Xinhua presentes en Ciudad Juárez constataron en el terreno el aumento en las últimas horas de la presencia de elementos de seguridad, así como sus acciones de patrullaje y vigilancia.

Constataron también la disminución del flujo migratorio y de la saturación de migrantes, tanto en albergues gubernamentales como de la sociedad civil, característica de meses pasados.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos contabilizó en todo el año fiscal 2024 de ese país, de octubre de 2023 a septiembre de 2024, la cifra de 2.135.005 detenciones de migrantes en la frontera con México, algo menos que las 2.475.669 registradas en el año fiscal anterior, el máximo histórico hasta el momento. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS