Lago mexicano de Texcoco se integra a Red Mundial de Sitios Demostración Ecohidrológica de Unesco | Spanish.xinhuanet.com

Lago mexicano de Texcoco se integra a Red Mundial de Sitios Demostración Ecohidrológica de Unesco

spanish.news.cn| 2025-02-05 13:46:46|
spanish.news.cn| 2025-02-05 13:46:46|

MÉXICO, 4 feb (Xinhua) -- El Area Natural Lago de Texcoco de México formará parte de la Red Mundial de Sitios de Demostración Ecohidrológica de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), informaron hoy autoridades ambientales mexicanas.

En un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México señaló que esta designación permitirá fortalecer la protección y la restauración de este "espacio clave para el equilibrio ambiental del planeta".

"La Unesco ha declarado 12 lugares en el mundo que son parques naturales y ecohidrológicos, y este es uno de ellos, el Lago de Texcoco", expresó la secretaria de Medio Ambiente mexicana, Alicia Bárcena, durante un evento celebrado este martes en el Parque Ecológico Lago de Texcoco.

Los Sitios Demostrativos de Ecohidrología proporcionan ámbitos de aplicación de enfoques ecohidrológicos en la resolución de situaciones como las concentraciones de nutrientes, purificación del agua, etcétera, en diversos hábitats acuáticos como humedales, pantanos, manglares, entre otros.

"Nosotros queremos combatir esa visión extractivista y depredadora junto con las comunidades que están alrededor del Lago de Texcoco. Queremos incorporar a todas las generaciones que están habitando esta zona y que están haciendo realmente un trabajo impresionante de recuperación de la agroecología", agregó la funcionaria.

Por su parte, el representante de la Unesco en México, Andrés Morales Arciniegas, indicó que las acciones ecohidrológicas que se desarrollarán en ese parque, de más de 14.000 hectáreas, buscan ayudar a la recuperación del patrimonio cultural del antiguo lago y beneficiarán a más de 12,5 millones de habitantes.

En marzo de 2022, el Gobierno de México declaró como Area Natural Protegida el Lago de Texcoco, donde estaba planeada la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, proyecto que fue cancelado en 2019.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS