MÉXICO, 4 feb (Xinhua) -- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que inició hoy martes el despliegue de 10.000 elementos de la Guardia Nacional a lo largo de los 3.200 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, como parte del acuerdo alcanzado la víspera con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para combatir el tráfico de fentanilo y frenar la migración irregular.
"Ya se empezaron a enviar", informó la mandataria durante su habitual conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Expresó que hubo una redistribución de elementos de la Guardia Nacional de zonas donde no hay "tantos problemas de seguridad" hacia el norte del país para reforzar la frontera.
"Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país", aseveró Sheinbaum, al recalcar que solo "es una reorientación de las fuerzas".
"Nosotros también tenemos una ventaja de los 10.000 elementos que van a estar en la frontera, porque no solamente es el acuerdo en términos de que disminuye el tráfico de fentanilo, sino (mejorar) la seguridad de la frontera norte, en Sonora, en Chihuahua, en Coahuila, en Nuevo León y en Tamaulipas", manifestó.
Sheinbaum agregó que los efectivos que se desplegarán "no solamente tienen el objetivo de estar vigilando las aduanas para que no pase fentanilo", sino también ayudarán a "fortalecer la seguridad en la carretera ribereña. Es un acuerdo también benéfico para México".
Al preguntarle sobre el acuerdo alcanzado con Trump la víspera para cancelar momentáneamente los aranceles a México, la presidenta mexicana expresó que parte de las negociaciones fue crear una mesa de trabajo para abordar el tema de seguridad con el fin de "construir una región donde no haya violencia y haya paz y disminuya el consumo y la distribución del fentanilo".
Expresó que los estadounidenses "se comprometieron a investigar la entrada de armas de alto poder de Estados Unidos a México. ¿Cómo es posible que en México haya lanzagranadas que se han incautado a los grupos delictivos, cuando este tipo de armas de alto poder solo es de uso exclusivo del Ejército en Estados Unidos?".
La presidenta recalcó que tiene que haber una investigación y una colaboración "para que disminuya el tráfico de armas y al mismo tiempo disminuya el tráfico de drogas".
Sheinbaum y Trump acordaron la víspera suspender por un mes los aranceles del 25 por ciento anunciados contra México el pasado fin de semana. Esta decisión responde a las amenazas del mandatario republicano, quien considera insuficientes los esfuerzos del Gobierno mexicano para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular hacia Estados Unidos. Fin