Gobierno de México y sector privado cierran filas ante aranceles de Trump y acuerdan fortalecer economía | Spanish.xinhuanet.com

Gobierno de México y sector privado cierran filas ante aranceles de Trump y acuerdan fortalecer economía

spanish.news.cn| 2025-02-05 13:30:45|
spanish.news.cn| 2025-02-05 13:30:45|

MÉXICO, 4 feb (Xinhua) -- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió hoy martes con 302 empresarios para agradecer su apoyo frente a las amenazas arancelarias del Gobierno estadounidense y pedirles continuar el trabajo conjunto para fortalecer la economía mexicana.

Durante un encuentro celebrado en el Palacio Nacional de Ciudad de México, la mandataria, quien durante la víspera logró pausar un mes el arancel de 25 por ciento a las importaciones mexicanas en EE. UU., tras una conversación telefónica con su par estadounidense, Donald Trump, reiteró que la soberanía de México no se negocia y que el diálogo está por encima de todo.

Enfatizó ante el sector empresarial mexicano que se debe aprovechar ese plazo para acelerar el llamado "Plan México", una estrategia del Gobierno dirigida a consolidar un portafolio de inversiones en sectores estratégicos y generar incentivos para impulsar el desarrollo en regiones prioritarias denominadas "polos de bienestar".

Entre los principales objetivos de este plan destaca responder a estas amenazas arancelarias y fortalecer también las capacidades productivas del país, sobre todo la industria automotriz, tecnológica y agrícola.

"Yo, a lo que los llamo el día de hoy es a seguir trabajando juntos y juntas. Y a seguir fortaleciendo este plan, donde todas y todos tenemos algo que aportar", declaró Sheinbaum.

Asimismo reconoció que, a pesar de la tensión generada durante los últimos días, el peso mexicano frente al dólar no sufrió grandes pérdidas, demostrando con ello "la fortaleza" de la economía mexicana.

El secretario (ministro) de Economía de México, Marcelo Ebrard, quien en su turno celebró que se inicie la negociación con Estados Unidos, dado que "abre oportunidades para redefinir la relación económica entre ambos países", adelantó que el diálogo será sector por sector, por lo cual reconoció que la participación de los empresarios para integrar propuestas de valor en las negociaciones será de gran importancia.

De manera paralela, anunció que, además de seguir impulsando el "Plan México", se llevará a cabo el relanzamiento del programa "Hecho en México", una iniciativa que busca posicionar la calidad y competitividad de los productos nacionales en el escenario global, por lo que invitó a los empresarios a sumarse a una gran campaña mediática coordinada, la cual arrancará el próximo 3 de marzo.

Durante su turno, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, ratificó la disposición del sector privado para acompañar al Gobierno en los espacios de diálogo, negociación y cooperación con Estados Unidos y Canadá.

"Estamos seguros de que, con diálogo y cooperación, seguiremos fortaleciendo la relación bilateral y regional para el bienestar de los mexicanos y por la defensa y protección de México", declaró el empresario al informar de que, desde ahora, el sector privado ha reforzado el llamado "Cuarto de Junto", un grupo técnico especializado en comercio exterior.

Este grupo será clave en las conversaciones sobre el futuro del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), cuya revisión está prevista para el próximo año, indicó.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS