Cigarro electrónico altera la saliva y puede generar enfermedades bucales, revela estudio divulgado en Brasil | Spanish.xinhuanet.com

Cigarro electrónico altera la saliva y puede generar enfermedades bucales, revela estudio divulgado en Brasil

spanish.news.cn| 2025-02-05 07:57:15|
spanish.news.cn| 2025-02-05 07:57:15|

SAO PAULO, 4 feb (Xinhua) -- El uso del cigarro electrónico o vapeador altera la composición de la saliva y aumentar el riesgo de enfermedades bucales, además de fortalecer la dependencia a la nicotina, reveló una investigación realizada por científicos brasileños y españoles, divulgada este martes en Brasil.

El estudio, basado en el análisis de 50 personas de entre 26 y 27 años, identificó nuevos riesgos asociados al consumo de estos dispositivos, informó en un comunicado la estatal Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (Fapesp).

En la investigación, la cual fue en el Journal of Molecular Sciences, participaron científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad Estatal Paulista (ICT-Unesp), en colaboración con la Universidad de Sao Paulo (USP) y la Universidad de Santiago de Compostela, España.

A pesar de que los cigarros electrónicos fueron inicialmente desarrollados para ayudar a dejar de fumar, estudios recientes han demostrado lo contrario.

Según la investigación, el uso de estos dispositivos puede causar lesiones pulmonares agudas y está vinculado a enfermedades respiratorias como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el enfisema pulmonar. Además, los compuestos presentes en los 'vapes' contienen sustancias cancerígenas y pueden generar alteraciones en los vasos sanguíneos, elevando el riesgo de problemas cardiovasculares.

El estudio incluyó a 50 jóvenes adultos, divididos en dos grupos: 25 usuarios regulares de cigarros electrónicos y 25 no usuarios, quienes sirvieron como grupo de control.

Se realizaron pruebas de saliva para evaluar su viscosidad, pH y concentraciones de cotinina, un biomarcador de exposición a la nicotina. Los resultados indicaron que los consumidores de vapeadores presentaban una alta concentración de cotinina en la saliva, lo que evidencia una mayor dependencia a la nicotina en comparación con los no usuarios.

Otro hallazgo relevante fue la reducción del flujo salivar entre los consumidores de cigarros electrónicos, lo que favorece la formación de biofilme y aumenta el riesgo de caries, lesiones en la mucosa oral y enfermedad periodontal.

Además, los análisis clínicos mostraron que los usuarios de vapeadores presentaban mayores niveles de monóxido de carbono exhalado y menor saturación de oxígeno en comparación con el grupo de control, lo cual implica un menor transporte de oxígeno en la sangre y un mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares y respiratorias.

De acuerdo con la profesora Janete Dias Almeida, coordinadora del estudio, la saliva desempeña un papel fundamental en la protección de la cavidad oral.

Advirtió que los cigarros electrónicos no son inofensivos como la industria quiere hacer creer. Su uso está creciendo entre los jóvenes y su diseño atractivo facilita su consumo. Sin embargo, los riesgos para la salud son evidentes y preocupantes.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS