NACIONES UNIDAS, 4 feb (Xinhua) -- Al asumir la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para febrero, China trabajará en las prioridades de reafirmar el compromiso de los Estados miembros con el multilateralismo y de mejorar la gobernanza global, dijo el lunes Fu Cong, representante permanente de China ante Naciones Unidas.
Ahora que el mundo está entrando en un periodo muy turbulento y que el número de conflictos en todo el mundo alcanza el nivel más alto desde la Guerra Fría, existe un llamado creciente en la comunidad internacional, sobre todo entre el Sur Global, para reformar y mejorar el sistema de gobernanza global, dijo.
"En el Consejo de Seguridad, la solidaridad y la cooperación son reemplazadas por la división y la confrontación. Con mucha frecuencia, el consejo no ha sido capaz de hacer nada ante importantes crisis de seguridad. Esta situación no puede continuar", dijo Fu en una conferencia de prensa sobre el programa de trabajo del Consejo de Seguridad durante el mes.
Con su iniciativa, China presidirá un debate abierto de alto nivel en el Consejo de Seguridad, programado para el 18 de febrero, con el tema de "Practicar el multilateralismo, reformar y mejorar la gobernanza global".
"Al conmemorar este año el 80° aniversario de la fundación de las Naciones Unidas, el debate busca alentar a los países a reexaminar las aspiraciones originales de la ONU, a reafirmar su compromiso con el multilateralismo y con el importante papel de las Naciones Unidas, incluyendo el Consejo de Seguridad, y a explorar la manera de reformar y mejorar la gobernanza global", señaló el enviado.
Sobre las cuestiones globales y regionales, Fu señaló que el organismo de 15 países seguirá centrándose en Medio Oriente y se esforzará por encontrar soluciones políticas duraderas.
"Es necesario para el Consejo de Seguridad prestar gran atención al cese al fuego en Gaza, y tomar medidas oportunas para asegurarse de que el acuerdo pertinente sea implementado plena y efectivamente y de que el acceso humanitario siga siendo abierto y sin restricciones", dijo Fu a los reporteros. "China exhortará al Consejo a dar seguimiento a los retos que enfrenta la Unrwa (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo)".
Por otra parte, la situación política y de seguridad en algunas partes de África es extremadamente volátil. Existen enormes desafíos en términos de mantenimiento y consolidación de la paz, así como en la asistencia humanitaria, agregó.
"El Consejo de Seguridad y la más amplia comunidad internacional deben mantener e incrementar su atención y apoyo para África", dijo. "Como presidente, China trabajará con otros miembros del Consejo para promover el diálogo y la consulta y para encontrar soluciones políticas a los problemas africanos".
El Consejo de Seguridad está integrado por cinco miembros permanentes, China, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Rusia, y 10 miembros no permanentes. La presidencia del Consejo rota mensualmente entre sus 15 miembros siguiendo el orden alfabético en la lengua inglesa para los nombres de los países.
La última vez que China ocupó la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad fue en noviembre de 2023.