BRASILIA, 4 feb (Xinhua) -- El Comité de Política Monetaria (Copom) elevará en 1 punto porcentual la tasa de interés de referencia en marzo de este año, difundió hoy martes la instancia del Banco Central de Brasil en el acta de su última reunión, en que elevó el indicador referencial Selic de 12,25 a 13,25 por ciento anual.
El aumento de la tasa de referencia Selic fue el cuarto de manera consecutiva y el mercado financiero aún espera otros aumentos en los próximos meses, con lo que el indicador superaría el 15 por ciento a mediados de este año, el nivel más alto en casi 20 años.
"El Comité evaluó que los determinantes a más corto plazo como el tipo de cambio y la inflación actual", así como "los determinantes a medio plazo, como la brecha de producción y las expectativas de inflación, siguen exigiendo una política monetaria más contractiva", apuntó el acta del Copom en la semana pasada.
"Más allá de la próxima reunión, la magnitud total del ciclo de endurecimiento monetario vendrá dictada por el firme compromiso de convergencia de la inflación hacia el objetivo y dependerá de la evolución de la dinámica de la inflación", agregó.
El Banco Central de Brasil ha indicado también en el acta del Copom que la implementación de las políticas del nuevo Gobierno en Estados Unidos podría presionar los precios de los activos domésticos.
El documento considera además que la reciente elevación del precio del dólar frente a la moneda brasileña (real) ejerce presión sobre los precios, lo que sugiere que los productos industrializados podrían seguir al alza en los próximos meses.
De esta manera, el tipo de cambio estimado es de 6 reales por dólar, con una evolución según la paridad del poder de compra.
La institución central contempla que el Índice de Precios al Consumidor termine en 5,2 por ciento al cierre de 2025, es decir, por encima del techo de la meta oficial que es de 3 por ciento con 1,5 puntos porcentuales de margen de tolerancia hacia arriba o abajo de la cifra.