Ecuador entra en recta final de campaña electoral rumbo a elecciones del 9 de febrero | Spanish.xinhuanet.com

Ecuador entra en recta final de campaña electoral rumbo a elecciones del 9 de febrero

spanish.news.cn| 2025-02-04 04:48:30|
spanish.news.cn| 2025-02-04 04:48:30|

QUITO, 3 feb (Xinhua) -- Ecuador entró hoy lunes en la recta final de la campaña electoral rumbo a las elecciones presidenciales y legislativas del próximo domingo 9 de febrero, en medio de una polarización política y un alto porcentaje de votantes indecisos.

Más de 13,7 millones de electores, dentro y fuera del país, están convocados a las urnas para elegir presidente y vicepresidente, así como 151 legisladores que integrarán la Asamblea Nacional (Legislativo) y cinco representantes al Parlamento Andino.

Los 16 candidatos presidenciales que participan en la contienda han intensificado sus actividades proselitistas a las puertas de que termine el periodo de campaña el próximo 6 de febrero, según el calendario establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Entre los 16 aspirantes figura el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, un empresario de 37 años que busca la reelección para prolongar su mandato por un periodo completo (2025-2029).

Noboa fue electo presidente en comicios anticipados celebrados en 2023 para completar el periodo 2021-2025 que no concluyó su predecesor, Guillermo Lasso, en medio de una crisis política.

La campaña electoral, que arrancó el 5 de enero pasado, transcurre con recorridos de los candidatos por el país, mítines políticos, entrevistas y una mayor presencia en redes sociales, que se han convertido en plataforma propagandística.

Las actividades proselitistas se llevan a cabo en medio de una creciente ola de violencia y criminalidad que golpea a Ecuador, país que libra un "conflicto armado interno" contra el crimen organizado declarado por el Gobierno el 9 de enero de 2024.

Al cierre público de las encuestas de intención de voto, el 30 de enero pasado, varias firmas coincidieron en que el presidente Noboa y la candidata Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, lideran los sondeos y todo apunta a una posible segunda vuelta entre ambos.

El nivel de indecisos a su vez alcanza el 34,5 por ciento del electorado, según la última encuesta de la firma Cedatos difundida el 30 de enero pasado.

De acuerdo con la Ley Electoral del país, en caso de que ningún candidato presidencial alcance el 50 por ciento de los votos o el 40 por ciento y una ventaja de al menos 10 puntos sobre el segundo, habrá un balotaje entre los dos más votados, programado para el 13 de abril de 2025.

El CNE avanza en la distribución del material electoral para los comicios, mientras que las Fuerzas Armadas y la Policía tienen listo el operativo para la jornada electoral, en la que se desplegarán unos 100.000 efectivos.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, explicó este lunes a través de un medio digital que el organismo prevé divulgar los primeros resultados oficiales de las elecciones a partir de las 20:30 hora local del 9 de febrero.

Estimó que en ese momento se reflejaría una "tendencia" en la votación de los binomios presidenciales (presidente y vicepresidente) dentro del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados del CNE. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS