Población de Brasil dejará de aumentar en 2041, según estudio del IBGE | Spanish.xinhuanet.com

Población de Brasil dejará de aumentar en 2041, según estudio del IBGE

spanish.news.cn| 2024-08-23 05:39:30|
spanish.news.cn| 2024-08-23 05:39:30|

RÍO DE JANEIRO, 22 ago (Xinhua) -- La población de Brasil dejará de crecer en 2041, alcanzando los 220.425.299 habitantes, para luego entrar en un periodo de declive demográfico, de acuerdo con un estudio publicado hoy jueves por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Con base en los datos del Censo Demográfico de 2022, el IBGE anticipa que, a partir de 2042, la población empezará a disminuir, proyectándose una reducción hasta 199.228.708 habitantes en 2070. La última vez que la población brasileña cayó por debajo de los 200 millones fue en 2010, cuando se registraron 190.732.694 ciudadanos.

Este descenso demográfico no será uniforme en todo el país, ya que se prevé que algunos estados experimenten esta disminución antes que otros. Por ejemplo, Rio Grande do Sul (sur) y Alagoas (noreste) podrían ser los primeros en ver reducciones poblacionales en 2027, mientras que Mato Grosso (centro-oeste) podría ser el último estado en experimentar un descenso demográfico, algo previsto para 2070, el límite temporal de las Proyecciones de Población del IBGE.

"La migración entre estados es un factor muy importante en la dinámica demográfica. Algunos estados son el origen y otros el destino de estos migrantes, lo que significa que cada estado tendrá su inflexión poblacional en un momento diferente", señaló el instituto.

La disminución poblacional estará influenciada principalmente por la caída en la tasa de fecundidad. En 2000, la tasa de natalidad era de 2,32 hijos por mujer, reduciéndose a 1,75 en 2010. Según las proyecciones, esta cifra alcanzará 1,57 en 2023 y podría llegar a sus niveles más bajos durante la década 2040 y a partir de 2050, se espera un leve repunte en la tasa, aunque no será suficiente para revertir la tendencia de declive poblacional.

El IBGE también presentó proyecciones sobre la esperanza de vida y la mortalidad infantil en Brasil. Desde el año 2000, la esperanza de vida al nacer ha mostrado una tendencia creciente, con excepción del periodo de la pandemia del nuevo coronavirus.

Sin embargo, el IBGE prevé que este año la cifra superará nuevamente el nivel prepandémico, situándose en 76,4 años, y se espera que continúe en aumento hasta superar los 80 años en 2042.

Por otro lado, la tasa de mortalidad infantil, que mide las muertes de niños menores de un año, ha disminuido significativamente, pasando de 28,1 muertes por cada 1.000 nacidos vivos en 2000 a 12,5 en 2023. Se proyecta que esta cifra descenderá aún más, llegando a 5,8 por cada 1.000 en 2070.

 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS