Primer ministro japonés envía ofrenda al santuario Yasukuni, vinculado a la guerra | Spanish.xinhuanet.com

Primer ministro japonés envía ofrenda al santuario Yasukuni, vinculado a la guerra

spanish.news.cn| 2024-08-15 13:15:00|
spanish.news.cn| 2024-08-15 13:15:00|

TOKIO, 15 ago (Xinhua) -- El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha realizado hoy jueves una ofrenda ritual al controvertido santuario Yasukuni, en Tokio, cuando el país recuerda el 79º aniversario de su rendición en la Segunda Guerra Mundial.

Kishida envió los llamados "honorarios de Tamakushi" al templo, un símbolo del brutal pasado militarista de Japón, en calidad de presidente del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD).

Esto se produjo un día después de que Kishida sorprendiese al público al anunciar que no concurrirá a las elecciones presidenciales del PLD en septiembre, disponiéndose a renunciar como primer ministro tras tres años en el cargo.

Si bien Kishida no visitó personalmente el santuario, varios legisladores del partido gobernante, entre ellos Shinjiro Koizumi, exministro de Medio Ambiente e hijo del expremier Junichiro Koizumi, visitaron el templo este jueves para rendir homenaje.

El santuario Yasukuni, ubicado en el centro de Tokio, honra, entre otros, a 14 criminales de guerra japoneses de clase A condenados tras la Segunda Guerra Mundial, hecho por el cual ha sido fuente de fricciones diplomáticas entre Japón y sus vecinos durante mucho tiempo.

Las visitas y ofrendas ceremoniales realizadas por políticos japoneses a este controvertido templo han provocado críticas de manera frecuente, al herir el sentimiento de los pueblos de China, República de Corea y otros países brutalmente agredidos por Japón durante la guerra. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS