RÍO DE JANEIRO, 17 jul (Xinhua) -- La producción de biocombustibles en Brasil alcanzó un hito histórico en 2023, con casi 43.000 millones de litros entre el etanol y el biodiesel, lo que refleja el sólido crecimiento del sector y la diversificación de las fuentes de energía renovables en el país, según informó este miércoles la estatal Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).
"Estos resultados refuerzan la posición de Brasil como líder en la producción y uso de biocombustibles en el escenario mundial, haciendo una contribución significativa a la matriz energética nacional y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Es Brasil en la vanguardia de una transición energética justa e inclusiva, que trae desarrollo económico y beneficia a nuestro pueblo", dijo el ministro de Minas y Energía brasileño, Alexandre Silveira.
Entre los aspectos más destacados del estudio figura el etanol, que registró un aumento del 15,5 por ciento, totalizando un récord de 35.400 millones de litros producidos. La producción de etanol anhidro, que se mezcla con la gasolina en las gasolineras, aumentó un 13,5 por ciento en comparación con el año pasado, mientras que el etanol hidratado, que se vende por separado en el surtidor, creció un 16,8 por ciento en el mismo periodo.
En el área de biodiésel, la producción brasileña superó los 7.500 millones de litros, un aumento anual del 20 por ciento y llegando a una cifra récord, impulsada por el aumento del porcentaje de mezcla obligatoria de gasóleo al 12 por ciento, a partir del 1 de abril de 2023.
El biometano, otro biocarburante importante, también registró un crecimiento significativo. En 2023, la producción alcanzó los 74,9 millones de metros cúbicos, lo que supone un aumento del 12,3 por ciento con respecto al año anterior.