MONTEVIDEO, 17 jul (Xinhua) -- Analistas de Uruguay redujeron este mes su proyección de crecimiento de la economía para 2024 a 3,30 por ciento, desde 3,35 por ciento en junio, según la mediana de la Encuesta de Expectativas que publicó hoy miércoles el Banco Central (BCU).
El sondeo, que consulta a economistas e instituciones del sector financiero, exhibió como respuesta más pesimista una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de 2,80 por ciento y como más optimista un alza de 3,90 por ciento.
La economía de Uruguay apenas creció un 0,6 por ciento en el primer trimestre tras un alza de 0,4 por ciento en 2023 impactada por una sequía y el fin de grandes obras y este año el Gobierno del presidente Luis Lacalle Pou prevé una recuperación con un aumento por encima del 3,0 por ciento.
Para el 2025 los analistas consultados por la autoridad monetaria esperan una expansión de 2,55 por ciento (mediana), 0,5 por ciento más que el mes pasado.
Los expertos prevén además una inflación de 5,50 por ciento para 2024 y un registro de 0,40 por ciento para julio, de acuerdo a la mediana de la encuesta publicada esta tarde por el BCU.
La inflación continúa un fuerte proceso de desaceleración y acumula un alza de 4,96 por ciento en el año móvil con cierre en junio tras alcanzar desde la segunda parte de 2023 los menores valores desde el 2005.