Especial: Presidenta peruana visita exposición sobre civilización Inca y la destaca como "símbolo de la solidaridad" entre Perú y China | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Presidenta peruana visita exposición sobre civilización Inca y la destaca como "símbolo de la solidaridad" entre Perú y China

spanish.news.cn| 2024-06-27 14:00:00|
spanish.news.cn| 2024-06-27 14:00:00|

SHENZHEN, 27 jun (Xinhua) -- Al visitar una exhibición sobre la civilización inca, realizada en la ciudad meridional china de Shenzhen, la presidenta del Perú, Dina Boluarte, la destacó como un "símbolo de la solidaridad" entre ambos países.

La mandataria peruana, que se encuentra en China para una visita de Estado del 25 al 29 de junio, llegó el miércoles al Museo Nanshan en Shenzhen para un recorrido por la muestra "Los Incas y su Tahuantinsuyo, la tierra de los cuatro", donde manifestó: "No solo es una exhibición cultural, sino también un símbolo de la solidaridad entre nuestros dos países".

Copatrocinada por el ayuntamiento municipal de Shenzhen y el Ministerio de Cultura de la República del Perú, se trata de una selección de 168 piezas o grupos de colecciones de 14 museos peruanos, que comprenden herramientas óseas, metales, artefactos de piedra, cerámica y madera, así como textiles, pinturas y momias, entre otras reliquias.

Los esfuerzos conjuntos entre los museos chinos y peruanos abrieron una ventana fascinante para que el pueblo del país asiático pueda sumergirse en "la rica historia de la civilización peruana que, como la china, se remonta a varios milenios antes de nuestra era", destacó Boluarte durante su recorrido.

Desde su inauguración el 19 de abril, la exhibición ha sido bien recibida por espectadores nacionales y extranjeros y ha atraído a casi 200.000 visitantes hasta la fecha.

A través de tres secciones, que se refieren al amanecer de la civilización, la integración multicultural y la huella del imperio, se invita a los visitantes a conocer las transiciones que a lo largo de milenios se presentaron entre distintas culturas en la región andina donde florecieron los incas, y a experimentar la maravillosa historia del imperio desarrollado por estos.

El Museo Nanshan también anunció que próximamente organizará el Inti Raymi o la Fiesta del Sol, para que más visitantes chinos conozcan la cultura peruana por medio de la exposición y diferentes actividades.

Las civilizaciones china e inca son únicas y sus intercambios no se han interrumpido a pesar de la distancia geográfica, al estar separadas por el Océano Pacífico, destacó Qi Xin, director del museo, quien añadió que los intercambios culturales sino-peruanos se remontan al siglo XVI, cuando se formó una "Ruta Marítima de la Seda", cuyo comienzo se localizaba en la costa sureste china, tenía escala en Manila, llegaba a las costas del Pacífico de México y se extendía hacia el sur hasta el litoral peruano.

Qi también expresó su deseo de que el público chino pueda ingresar a tierras incaicas gracias a la muestra y descubrir con sus propios ojos sus misterios.

Por su parte, Boluarte subrayó el fortalecimiento de los lazos entre Perú y China en los últimos años, no solo en el comercio, las inversiones y la política, sino también en la cultura y los vínculos entre sus pueblos.

Asimismo, resaltó la importancia de preservar y celebrar las identidades culturales y espera que esta "pequeña ventana" a la historia y la arqueología peruanas anime al pueblo chino a explorar más y visitar Perú, con sus múltiples destinos turísticos, lo cual fortalecerá aún más los lazos de amistad entre las dos naciones.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS