Sentencian a expresidente hondureño Juan Orlando Hernández a 45 años de cárcel en EEUU por narcotráfico | Spanish.xinhuanet.com

Sentencian a expresidente hondureño Juan Orlando Hernández a 45 años de cárcel en EEUU por narcotráfico

spanish.news.cn| 2024-06-27 04:52:00|
spanish.news.cn| 2024-06-27 04:52:00|

Imagen del 15 de septiembre de 2021 del entonces presidente hondureño, Juan Orlando Hernández (frente), pronunciando un discurso durante los actos de conmemoración del bicentenario de la independencia, en Tegucigalpa, Honduras. Hernández fue sentenciado el miércoles a 45 años de cárcel por una corte de Nueva York, Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico y uso de armas. (Xinhua/Rafael Ochoa)

TEGUCIGALPA, 26 jun (Xinhua) -- El expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, fue sentenciado hoy miércoles a 45 años de cárcel por una corte de Nueva York, Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico y uso de armas.

Hernández, de 55 años y presidente de Honduras de 2014 a 2022, fue hallado culpable en marzo pasado de todos los cargos presentados en su contra por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Los cargos fueron conspiración para importar cocaína a territorio estadounidense, conspiración para poseer armas de fuego y otros dispositivos con capacidad destructiva, y posesión de ese armamento durante la conspiración para cometer actividades de narcotráfico.

De acuerdo con los fiscales del caso, Hernández conspiró durante su mandato presidencial con cárteles de la droga, favoreciendo la transportación de 400 toneladas de cocaína hacia suelo estadounidense, a través de Honduras.

En reciprocidad, según los fiscales, el exmandatario recibió millones de dólares en sobornos que utilizó para potenciar su influencia en la política del país centroamericano.

Además de la sentencia a prisión, el juez del caso contra Hernández ordenó el decomiso de bienes del expresidente y el pago de una multa de ocho millones de dólares, según reseñan medios locales estadounidenses a partir del fallo de la corte.

Hernández es el primer exjefe de Estado juzgado por narcotráfico en Estados Unidos en más de 30 años, desde que el general panameño Manuel Noriega fue juzgado en 1992 y condenado a 40 años de prisión por estar relacionado con el cártel de Medellín. 

Imagen del 21 de diciembre de 2021 del entonces presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, asistiendo a la ceremonia del traspaso de mando de la jefatura del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras en las instalaciones de Campo de Parada Marte, en Tegucigalpa, Honduras. Hernández fue sentenciado el miércoles a 45 años de cárcel por una corte de Nueva York, Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico y uso de armas. (Xinhua/Rafael Ochoa)

Imagen del 21 de abril de 2022 del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (c), escoltado por autoridades hondureñas para su extradición a Estados Unidos en las instalaciones de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales, en Tegucigalpa, Honduras. Hernández fue sentenciado el miércoles a 45 años de cárcel por una corte de Nueva York, Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico y uso de armas. (Xinhua/Rafael Ochoa)

Imagen del 25 de julio de 2019 del entonces presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, pronunciando un discurso durante la instalación de la Comisión y el Comité Nacional de la Agenda 2030 en Casa Presidencial, en Tegucigalpa, Honduras. Hernández fue sentenciado el miércoles a 45 años de cárcel por una corte de Nueva York, Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico y uso de armas. (Xinhua/Rafael Ochoa)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS