Venezuela alcanza producción de 1 millón de barriles de petróleo diarios | Spanish.xinhuanet.com

Venezuela alcanza producción de 1 millón de barriles de petróleo diarios

spanish.news.cn| 2024-06-26 12:11:00|
spanish.news.cn| 2024-06-26 12:11:00|

CARACAS, 25 jun (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) ha alcanzado la cifra de producción de 1 millón de barriles de petróleo diarios, misma que era una de las metas productivas de la empresa para el año en curso.

"Venezuela, con esfuerzo propio, ya está produciendo un millón de barriles diarios de petróleo y vamos (a avanzar) hacia 3 millones, vamos para mejor", anunció Maduro esta noche a través de la televisora estatal de su país.

"Luego de estos años de lucha, puedo decir que hemos logrado desarrollar un modelo productivo, diversificado, producto de nuestro esfuerzo", declaró el jefe de Estado luego de anunciar el incremento de la producción petrolera de su país.

El pasado mes de mayo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), informó que la producción de crudo de Venezuela ascendía a 910 mil barriles diarios.

El incremento productivo de la estatal petrolera ha sido progresivo, especialmente después de asociaciones y convenios con empresas extranjeras que están desarrollando alianzas energéticas en el país sudamericano.

Maduro aseguró que el pueblo y el Gobierno venezolano derrotaron "la guerra económica y el desabastecimiento, juntos los derrotamos, vencimos la manipulación cambiaria, ahora tenemos el mejor sistema cambiario, vencimos la hiperinflación".

Agregó que, durante el actual mes de junio se espera "el nivel de inflación más bajo en 30 años de historia económica de Venezuela".

El presidente destacó la posición privilegiada de su país en el mercado económico regional: "Los gringos (estadounidenses) necesitan de nuestro petróleo, hoy más que nunca, a ellos se les agotó el petróleo y el fracking", dijo, al tiempo que destacó que su país ha logrado reponerse de las duras sanciones de EE. UU. contra la actividad energética venezolana.

La Casa Blanca, a través del Departamento del Tesoro, ha emitido, desde el año 2017, duras sanciones contra la actividad petrolera y gasífera de Venezuela.

En octubre de 2023, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció el levantamiento parcial de algunas sanciones comerciales contra Venezuela, entre ellas las petroleras, en el marco de un proceso de diálogo entre ambas naciones.

No obstante, en abril pasado, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) anunció la re-imposición de las sanciones a través de la nueva Licencia 44-A, que le otorga la potestad a EE. UU. de autorizar cuáles empresas pueden operar con PDVSA.

La OFAC se atribuye la potestad de emitir licencias especiales que autoricen operaciones a las empresas petroleras o gasíferas que quieran operar con Venezuela, sin que sean sancionadas por el país norteamericano. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS