COMENTARIO DE XINHUA: Alarmismo estadounidense contribuye a ansiedad por seguridad y a aumento de gasto militar de sus aliados | Spanish.xinhuanet.com

COMENTARIO DE XINHUA: Alarmismo estadounidense contribuye a ansiedad por seguridad y a aumento de gasto militar de sus aliados

spanish.news.cn| 2024-06-26 16:24:15|
spanish.news.cn| 2024-06-26 16:24:15|

BEIJING, 26 jun (Xinhua) -- Este año, el gasto militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se está disparando. El gasto en defensa en Europa y Canadá ha aumentado un 18 por ciento, el mayor incremento en décadas, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante su reciente visita a Estados Unidos.

El jefe de la OTAN no se anduvo con rodeos sobre el destino del dinero. "Gran parte de este aumento del gasto en defensa se gasta aquí mismo, en Estados Unidos", dijo, y añadió que 23 aliados cumplirán el objetivo de gastar al menos el 2 por ciento del producto interior bruto (PIB) en defensa en 2024.

De hecho, uno de los principales motores del aumento significativo del gasto militar de la OTAN es el uso persistente del alarmismo por parte de Estados Unidos para fomentar la "ansiedad por la seguridad" entre sus aliados, principalmente en su propio beneficio.

Fabricando enemigos imaginarios y empleando el alarmismo, Estados Unidos obliga a los miembros de la OTAN a aumentar su gasto militar.

Durante la crisis de Ucrania, el miedo propagado por Estados Unidos ha sumergido a los aliados europeos en preocupaciones de seguridad, llevándoles a aumentar su preparación militar.

Esto ha beneficiado enormemente a las industrias de defensa estadounidenses. En los dos últimos años, los aliados europeos han firmado contratos con empresas estadounidenses por valor de 140.000 millones de dólares.

Por eso no resulta sorprendente que el secretario general de la OTAN admitiera que "la OTAN es buena para la seguridad, buena para la industria y buena para los puestos de trabajo de Estados Unidos".

Más allá de los beneficios económicos, Estados Unidos también fomenta la dependencia en materia de seguridad entre sus aliados, manipulando sus estrategias de seguridad para mantener su posición dominante en el mundo occidental.

Tomemos como ejemplo a Finlandia y Suecia. Estos dos países, tradicionalmente neutrales, se han unido a la OTAN después de que la alianza militar liderada por Estados Unidos arrastrara con éxito a Rusia a la guerra contra Ucrania.

En la exposición Eurosatory 2024 de París, una feria comercial para la industria de defensa aérea y terrestre, así como de seguridad, Estados Unidos destacó como el mayor expositor después de Francia, el país anfitrión.

La fuerte presencia estadounidense convirtió esta exposición de defensa en un símbolo de la dependencia de Europa, afirmó el medio francés Le Figaro.

En realidad, el alarmismo estadounidense oculta una táctica cuidadosamente orquestada de sacrificar a los aliados en beneficio propio, apartándose tajantemente de los intereses de sus aliados.

Bajo el liderazgo de Estados Unidos, la OTAN ha avanzado persistentemente hacia Rusia, intensificando la crisis de Ucrania y reavivando los conflictos en Europa.

Explotando esta situación, Estados Unidos ha estado suministrando armas a los aliados de la OTAN, convirtiendo de hecho a Europa en un polvorín al borde del peligro.

De hecho, un mayor gasto militar no conduce necesariamente a una mayor seguridad. La seguridad no puede lograrse mediante la militarización unilateral, porque ello incitará a otros países a tomar medidas similares.

En cuanto a los aliados de Estados Unidos, el desvío de importantes recursos a la defensa desatiende necesidades sociales y económicas internas críticas, lo que podría provocar el descontento de la población y aumentar la inestabilidad.

Merece la pena señalar que Estados Unidos pretende extender esta estrategia de alarmismo a más regiones en pos de su doble objetivo de construir alianzas y vender armas.

La medida estadounidense revela una obstinada mentalidad de Guerra Fría que corre el riesgo de aumentar las tensiones internacionales, deteriorar la seguridad mundial e impulsar a más países a una carrera armamentística, amenazando la paz y la estabilidad mundiales. 

 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS