OPINIÓN DE INVITADO: China y Perú son dos civilizaciones milenarias con estrechos vínculos amistosos | Spanish.xinhuanet.com

OPINIÓN DE INVITADO: China y Perú son dos civilizaciones milenarias con estrechos vínculos amistosos

spanish.news.cn| 2024-06-25 16:36:00|
spanish.news.cn| 2024-06-25 16:36:00|

Por Xi Pu

BEIJING, 25 jun (Xinhua) -- A invitación del presidente de China, Xi Jinping, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, presidenta de Perú, realiza una visita de Estado a China con una positiva señal de amistad, cooperación y desarrollo.

Durante esta visita, el presidente Xi sostendrá una conversación con su homóloga peruana, la segunda en tan solo medio año, tras la última en San Francisco, lo cual sin duda ninguna trazará un flamante plan maestro para los lazos chino-peruanos en la nueva era.

ORIENTACIÓN POLÍTICA GUÍA RELACIONES BILATERALES

Perú fue uno de los primeros países latinoamericanos en establecer relaciones diplomáticas con la Nueva China. A lo largo de más de medio siglo de vínculos diplomáticos, ambos países siempre se respetan mutuamente, se tratan en pie de igualdad y se brindan comprensión y apoyo mutuo en los temas que afectan a sus respectivos intereses medulares y preocupaciones fundamentales.

En 2013, los dos países establecieron una asociación estratégica integral. Ambas partes vienen profundizando la confianza mutua política de alto nivel, reforzando la comunicación estratégica y dándose firme apoyo la una a la otra para seguir la senda del desarrollo de acuerdo a sus realidades nacionales.

En la actualidad, el pueblo chino está promoviendo integralmente la gran revitalización de la nación china con la modernización china. Mientras, Perú está haciendo esfuerzos incansables por materializar el desarrollo y la revitalización del país, tomando como nuevo punto de partida el bicentenario de la consolidación de su independencia. Los dos países, con corazones unidos y sueños similares, están avanzando de la mano hacia un hermoso porvenir de desarrollo compartido.

COLABORACIÓN INTERNACIONAL CONTRIBUYE A DEFENDER INTERESES COMUNES

China y Perú también mantienen una estrecha comunicación y coordinación en los asuntos internacionales y regionales. Y trabajan juntos para defender los intereses de los países en desarrollo en su conjunto. Ya sea en cuestiones internacionales relevantes, como el cambio climático y el desarrollo sostenible, o en asuntos regionales como el fomento de la cooperación de Asia-Pacífico, la integración latinoamericana y la cooperación entre China y América Latina y el Caribe (ALC) en su conjunto, ambos países siempre se corresponden y apoyan mutuamente.

Perú respalda la propuesta china de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad y participa activamente en la cooperación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

También saluda la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG) y la Iniciativa para la Civilización Global (ICG) planteadas por China, así como las apuestas de China por un mundo multipolar igualitario, ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva.

De igual manera, Perú cuenta con el apoyo de China en muchas iniciativas suyas, y tiene el pleno respaldo de China para albergar las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

COOPERACIÓN PRÁCTICA TIENDE PUENTE DE AMISTAD

China y Perú han cosechado resultados fructíferos de cooperación práctica en diversos ámbitos. China se perfila como el mayor socio comercial y principal mercado para las exportaciones de Perú durante diez años consecutivos.

En 2010, el Tratado de Libre Comercio (TLC) China-Perú entró en vigor, lo que hizo de Perú el primer país de la región ALC en firmar un TLC integral con China. Perú también es el segundo destino de las inversiones chinas en toda la región. Por ende, las inversiones chinas han sido un fuerte motor para el desarrollo socioeconómico local.

Además, los dos países han desplegado una amplia cooperación en áreas como agricultura, energía y minería, infraestructura, electricidad, economía digital y desarrollo verde.

En 2019, Perú se unió oficialmente a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. El Puerto de Chancay, proyecto emblemático en el marco de dicha iniciativa, identificado como "la puerta de salida de Sudamérica hacia Asia", es una muestra más de la amistad chino-peruana.

Una vez construido, el puerto se convertirá en un importante nodo de transporte y centro logístico en la costa del Pacífico Sur, con lo cual se reducirá sustancialmente el tiempo de transporte marítimo de América Latina a Asia, se crearán enormes oportunidades de empleo y se facilitarán considerablemente tanto el comercio exterior como el desarrollo económico y social de Perú.

INTERCAMBIOS ENTRE PUEBLOS ACRECIENTAN COMPRENSIÓN Y AFECTO MUTUOS

La historia de la migración china a Perú se remonta hasta el siglo XIX. Desde aquel entonces, la comunidad china en Perú ha trabajado codo con codo con el pueblo local, haciendo importantes contribuciones al desarrollo socioeconómico de este país. Los peruanos de origen chino representan casi el 10 por ciento de la población total, y son llamados "paisanos", con todo el cariño.

El 29 de mayo del presente año, el Congreso de Perú aprobó por mayoría absoluta el Proyecto de Ley que declara el primero de febrero de cada año como el Día de la Confraternidad Peruano-China, expresando así el reconocimiento a la contribución y el valor especiales de la comunidad china.

China y Perú ostentan por igual milenarias civilizaciones esplendorosas. La cooperación bilateral en educación, cultura, turismo, ciencia y tecnología, intercambio juvenil y otros dominios se ha convertido en un referente de intercambio y aprendizaje recíproco entre distintas civilizaciones. La Gran Muralla de China y la ciudadela inca de Machu Picchu de Perú, aportando cada cual su propia belleza, están floreciendo conjuntamente. Asimismo, China da la bienvenida a que más estudiantes peruanos cursen sus estudios en el país asiático.

Nos asiste la convicción de que la visita de la presidenta peruana, desde la otra orilla del océano, marcará un nuevo hito para profundizar las relaciones chino-peruanas y llevarlas a un futuro aún más hermoso. 

(Xi Pu es observador de asuntos internacionales en Beijing)

(Las opiniones expresadas en este artículo son del autor y no necesariamente reflejan la postura de la Agencia de Noticias Xinhua)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS