Inauguran en México exposición y diálogo sobre convergencias entre porcelana blanca china y talavera mexicana | Spanish.xinhuanet.com

Inauguran en México exposición y diálogo sobre convergencias entre porcelana blanca china y talavera mexicana

spanish.news.cn| 2024-06-22 14:10:30|
spanish.news.cn| 2024-06-22 14:10:30|

Imagen del 21 de junio de 2024 de piezas exhibidas en una exposición, en la Ciudad de México, capital de México. El Centro Cultural de China en México inauguró el viernes la exposición y diálogo "Porcelana blanca de Dehua, China, y talavera de Puebla, México", un encuentro intercultural que exalta las convergencias entre las tradiciones cerámicas de los dos países a partir de sus relaciones históricas y similitudes estéticas. (Xinhua/Li Mengxin)

MÉXICO, 21 jun (Xinhua) -- El Centro Cultural de China en México inauguró este viernes la exposición y diálogo "Porcelana blanca de Dehua, China, y talavera de Puebla, México", un encuentro intercultural que exalta las convergencias entre las tradiciones cerámicas de los dos países a partir de sus relaciones históricas y similitudes estéticas.

Posibilitada por la colaboración del distrito de Dehua de la provincia china de Fujian, la compañía mexicana Talavera Celia y su museo interactivo, la Agencia de Noticias Xinhua y el Centro Cultural de China en México, la exposición permite contemplar la belleza y la historia de la porcelana blanca china y la talavera del estado mexicano de Puebla, así como apreciar las similitudes y diferencias que las caracterizan.

En el acto de inauguración estuvieron presentes la ministra consejera de la Embajada de China en México, Wang Huijun, el presidente del Consejo Regulador de Talavera y representante de Talavera Celia, Germán Gutiérrez, el director de la Oficina para América Latina de la Agencia de Noticias Xinhua, Jiang Yan, y el director del Centro Cultural de China en México, Shi Yuewen.

Durante su intervención en el acto inaugural, Shi subrayó que Dehua es un antiguo condado de China con miles de años de historia, conocido como "La ciudad de la porcelana" desde la era neolítica y por ser uno de los lugares de origen de la cerámica china.

La relación cultural entre la porcelana china y América Latina, destacó Shi, "tiene una larga historia", agregando que "a mediados del siglo XVI, el Galeón de Manila, conocido como la Nao de China, cargado de porcelana china, cruzó los océanos y llegó a Acapulco, México".

"A finales del siglo XVIII, Puebla, México, contaba con 46 talleres de cerámica que trabajaban la porcelana azul y blanca china, creando la cerámica talavera sobre la base de la estética y técnica orientales. Se puede decir que la porcelana es la evidencia más sólida de la amistad entre China y América Latina", ponderó.

El director del Centro Cultural de China en México resaltó que la porcelana blanca de Dehua, China, y la talavera de Puebla, México, también poseen una rica herencia cultural.

"A través de los años han desarrollado sus propias tarjetas de presentación cerámicas, con características culturales distintivas, representando dos civilizaciones. Esta exposición y diálogo de cerámica es una medida importante para poner en práctica la Iniciativa para la Civilización Global propuesta por China", afirmó.

Gutiérrez, por su parte, resaltó la similitud en las formas y las estructuras entre las piezas de porcelana blanca china y talavera mexicana.

"Las arcillas tienen cierta similitud, los esmaltes también y hemos aprendido mucho a través de los años. Nos enorgullece saber que nacemos y surgimos de esta gran historia. Nos satisface saber que podemos tener intercambio cultural y de conocimientos y que podemos seguir aprendiendo de una cultura tan grande como lo es la cultura china", dijo.

Los asistentes a la inauguración recibieron un mensaje videograbado del alcalde de Dehua, Fang Junqin, quien definió al evento como "una oportunidad importante para fortalecer los lazos culturales y comerciales entre China y México".

"La porcelana de Dehua es un tesoro que trasciende milenios y muestra el esplendor de una era próspera. Con más de 3.700 años de historia en la fabricación de cerámica, Dehua es la cuna de la cultura cerámica china y ostenta el título de 'Capital de la cerámica del mundo'", enfatizó Fang en su mensaje.

La exposición y diálogo inaugurados este viernes en el Centro Cultural de China en México, según sus organizadores, constituyen una muestra única que invita a los visitantes a explorar y reflexionar sobre dos tradiciones cerámicas que, aunque nacidas en contextos geográficos y culturales distintos, han encontrado puntos de convergencia a lo largo de la historia.

La porcelana blanca de Dehua, originaria de la provincia de Fujian en China, es reconocida mundialmente por su fina calidad y su pureza en el color blanco.

La talavera de Puebla, a su vez, es una técnica cerámica que floreció en México a partir del siglo XVI y que refleja una rica mezcla de tradiciones indígenas y técnicas traídas por los españoles, quienes habían sido influenciados por la cerámica islámica y asiática. 

CIUDAD DE MEXICO, 22 junio, 2024 (Xinhua) -- Imagen del 21 de junio de 2024 de una visitante observando piezas exhibidas en una exposición, en la Ciudad de México, capital de México. El Centro Cultural de China en México inauguró el viernes la exposición y diálogo "Porcelana blanca de Dehua, China, y talavera de Puebla, México", un encuentro intercultural que exalta las convergencias entre las tradiciones cerámicas de los dos países a partir de sus relaciones históricas y similitudes estéticas. (Xinhua/Li Mengxin)

 CIUDAD DE MEXICO, 22 junio, 2024 (Xinhua) -- Imagen del 21 de junio de 2024 de personas observando piezas exhibidas en una exposición, en la Ciudad de México, capital de México. El Centro Cultural de China en México inauguró el viernes la exposición y diálogo "Porcelana blanca de Dehua, China, y talavera de Puebla, México", un encuentro intercultural que exalta las convergencias entre las tradiciones cerámicas de los dos países a partir de sus relaciones históricas y similitudes estéticas. (Xinhua/Li Mengxin)

CIUDAD DE MEXICO, 22 junio, 2024 (Xinhua) -- Imagen del 21 de junio de 2024 de personas observando piezas exhibidas en una exposición, en la Ciudad de México, capital de México. El Centro Cultural de China en México inauguró el viernes la exposición y diálogo "Porcelana blanca de Dehua, China, y talavera de Puebla, México", un encuentro intercultural que exalta las convergencias entre las tradiciones cerámicas de los dos países a partir de sus relaciones históricas y similitudes estéticas. (Xinhua/Li Mengxin) 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS