JERUSALÉN, 18 jun (Xinhua) -- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, instó hoy martes a la Casa Blanca a levantar todas las restricciones a los envíos de armas a Israel, impuestas por la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, a causa de la ofensiva terrestre israelí en Rafah, Gaza.
En una declaración en video difundida por su oficina, Netanyahu dijo en inglés que "es inconcebible que en los últimos meses la administración (Biden) haya estado reteniendo armas y municiones a Israel".
Netanyahu indicó que durante su visita a Israel la semana pasada, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, le "aseguró" que la administración está "trabajando día y noche para eliminar estos cuellos de botella".
"Espero que ese sea el caso. Debería ser el caso", añadió Netanyahu.
En mayo, antes de que tanques israelíes atacaran Rafah, Biden señaló que Estados Unidos seguía comprometido con la defensa de Israel, y prometió suministrar interceptores anticohetes del Domo de Hierro y otras armas defensivas. Sin embargo, advirtió que si Israel avanzaba hacia Rafah, "no vamos a suministrar las armas ni proyectiles de artillería utilizados".
La medida, impuesta debido a la preocupación por el impacto humanitario sobre cerca de 1,4 millones de desplazados refugiados en Rafah, incluye la detención de la entrega de 1.800 bombas de 900 kilogramos cada una y 1.700 bombas de 230 kilogramos cada una.
Israel lanzó una ofensiva a gran escala contra Hamas en la Franja de Gaza en represalia por el ataque del grupo palestino a través de la frontera sureña israelí el 7 de octubre de 2023, durante el cual cerca de 1.200 personas murieron y más de 250 fueron tomadas como rehenes.
Desde el estallido del actual conflicto palestino-israelí en octubre del año pasado, las fuerzas israelíes han matado a más de 37.300 palestinos en la Franja de Gaza, la mayoría de ellos civiles, de acuerdo con las autoridades de salud del enclave.