ENTREVISTA: Subida de aranceles de UE contra vehículos eléctricos chinos "solo nos perjudicará a nosotros mismos", dice experto español | Spanish.xinhuanet.com

ENTREVISTA: Subida de aranceles de UE contra vehículos eléctricos chinos "solo nos perjudicará a nosotros mismos", dice experto español

spanish.news.cn| 2024-06-18 15:07:30|
spanish.news.cn| 2024-06-18 15:07:30|

MADRID, 18 jun (Xinhua) -- La decisión de la Unión Europea (UE) de imponer aranceles adicionales a los vehículos eléctricos procedentes de China "solo nos perjudicará a nosotros mismos", afirmó el promotor de negocios internacionales de la Cámara de Comercio de la ciudad española de Barcelona (noreste), Josep Maria Gomes.

A lo largo de los años, se ha visto cómo "el proteccionismo no supone precios más bajos, ni una economía más competitiva, ni tampoco protege el empleo", afirmó Gomes en una entrevista reciente con Xinhua.

"Ya sean vehículos eléctricos, baterías u otros tipos de inversión china aquí, dificultar las cosas a los inversores mediante la imposición de aranceles u otras barreras proteccionistas, solo nos perjudicará a nosotros mismos", continuó.

La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, anunció la semana pasada su intención de imponer aranceles adicionales a los vehículos eléctricos provenientes de China a partir del próximo mes.

Gomes, no obstante, confió en la voluntad de negociación entre ambas partes para encontrar puntos en común y alcanzar finalmente un equilibrio entre los diferentes aranceles comerciales.

El experto en comercio internacional consideró, por otro lado, que la medida podría suponer un aumento de las importaciones de vehículos no eléctricos del país asiático.

"Estos nuevos aranceles no afectan a los vehículos chinos con motor de combustión, que tienen los mismos niveles de rendimiento que las marcas europeas en términos de eficiencia y emisiones, por lo que podríamos ver más importaciones de estos vehículos", argumentó.

Además, opinó, la opción de fabricar en Europa es algo que China ya está considerando como una plataforma posible de ventas a nivel local y también en América Latina.

El pasado mes de abril, la compañía española Ebro-EV Motors y el fabricante chino Chery Automobile firmaron un acuerdo para desarrollar vehículos eléctricos en España.

A través del pacto, ambas empresas producirán en Barcelona hasta 150.000 vehículos en 2029, en la antigua planta de la empresa automovilística japonesa Nissan. Unos 1.250 trabajadores de la antigua planta serán empleados en la nueva compañía mixta.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS