Presidente de Brasil propone gobernanza global para Inteligencia Artificial | Spanish.xinhuanet.com

Presidente de Brasil propone gobernanza global para Inteligencia Artificial

spanish.news.cn| 2024-06-15 05:48:15|
spanish.news.cn| 2024-06-15 05:48:15|

RÍO DE JANEIRO, 14 jun (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso hoy establecer una gobernanza global y representativa para la cuestión de la inteligencia artificial, de modo que sus beneficios sean "compartidos por todos", informó la Presidencia brasileña.

"Las instituciones de gobernanza son inoperantes frente a la realidad geopolítica actual y perpetúan privilegios", dijo Lula da Silva durante la sesión de compromiso externo de la Cumbre del Grupo de los 7 (G7), reunión de líderes de siete de las mayores economías del mundo, que se celebra en Italia y en la que participa como invitado.

Para el presidente brasileño, los desafíos actuales pasan por liderar una revolución digital inclusiva y hacer frente al cambio climático.

El mandatario dijo que la inteligencia artificial puede potenciar la capacidad de los Estados para adoptar políticas públicas a favor del medio ambiente y contribuir a la transición energética.

"Tenemos que abordar esta doble transición centrándonos en la dignidad humana, la salud del planeta y el sentido de la responsabilidad hacia las generaciones futuras. En el ámbito digital, estamos viviendo una concentración sin precedentes en manos de un reducido número de personas y empresas, con sede en un número aún menor de países. La inteligencia artificial acentúa este escenario de oportunidades, riesgos y asimetrías", afirmó.

Consideró que cualquier uso de la inteligencia artificial debe respetar los derechos humanos, proteger los datos personales y promover la integridad de la información.

"Una inteligencia artificial que también tenga el rostro del Sur Global, que fortalezca la diversidad cultural y lingüística y que desarrolle la economía digital de nuestros países. Y, sobre todo, la inteligencia artificial como herramienta para la paz, no para la guerra. Necesitamos una gobernanza internacional e intergubernamental de la inteligencia artificial, en la que todos los Estados tengan asiento", dijo Lula en su discurso.

A las cumbres del G7 suelen asistir países invitados. Esta es la octava vez que el presidente brasileño asiste a la Cumbre del G7. Las seis primeras tuvieron lugar durante sus dos primeros mandatos, entre 2003 y 2009. Brasil no había asistido a una reunión del grupo desde entonces. La séptima participación del presidente brasileño fue el año pasado, en la cumbre de Hiroshima (Japón). 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS