Observatorio Económico: Aranceles de UE sobre vehículos eléctricos chinos perjudican cadena de suministro global y relaciones comerciales, afirman expertos | Spanish.xinhuanet.com

Observatorio Económico: Aranceles de UE sobre vehículos eléctricos chinos perjudican cadena de suministro global y relaciones comerciales, afirman expertos

spanish.news.cn| 2024-06-14 17:38:00|
spanish.news.cn| 2024-06-14 17:38:00|

BEIJING/BERLIN, 14 jun (Xinhua) -- Expertos chinos y extranjeros han advertido que los nuevos aranceles de la Unión Europea (UE) sobre los vehículos eléctricos chinos pueden ser contraproducentes, ya que tienen el potencial de desestabilizar las cadenas de suministro globales y desencadenar fricciones comerciales, con efectos negativos de largo alcance.

Josef Gregory Mahoney, profesor de política en la Universidad Normal del Este de China, dijo que los consumidores europeos, ya afectados por un fuerte aumento en los costos de la energía, podrían enfrentarse a un factor adicional, y no deseado, de inflación, como resultado de los nuevos impuestos.

El miércoles, la Comisión Europea emitió un comunicado para dar a conocer el nivel de aranceles provisionales proteccionistas que impondrá a las importaciones de vehículos eléctricos de batería procedentes de China.

Cui Dongshu, secretario general de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Pasajeros de China, criticó los aranceles, y señaló que tendrían una "cierta influencia en el desarrollo de las empresas chinas".

La imposición de aranceles adicionales también plantea un riesgo para numerosos fabricantes de automóviles occidentales que han establecido centros de producción en China, advirtió Bill Russo, fundador y jefe ejecutivo de Automobility Limited. Estadísticas de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente muestran que más de la mitad de los vehículos eléctricos de fabricación china vendidos en la UE el año pasado fueron manufacturados por compañías occidentales, como Tesla, Dacia y BMW.

Al interior la UE también hay voces disidentes. Por ejemplo, en Alemania, con una economía orientada a la exportación altamente dependiente de mercados libres y justos, muchas empresas de la industria automotriz se han pronunciado en contra de los aranceles adicionales, reveló Maximilian Butek, director ejecutivo y miembro del consejo de la Cámara de Comercio Alemana en Este de China.

En lugar de cumplir con la intención de la UE de proteger a su sector de vehículos eléctricos de la amenaza de una competencia más agresiva, los expertos creen que es probable que los aranceles destruyan lo que es una competencia benigna, ralentizando así la electrificación y la transformación digital del sector automotor europeo.

"Cortar la cooperación, sin duda obstaculizará el progreso tecnológico de las empresas automotrices europeas, e incluso las hará perder su ventaja competitiva en este campo", indicó Russo.

El sector de los vehículos de nueva energía, donde la cooperación sino-europea está a punto de pasar del mero comercio a una integración más profunda dentro de la cadena de suministro, podría enfrentar pérdidas sustanciales para ambas partes si las tensiones inducidas por los aranceles desbarataran este impulso de colaboración, sostuvo Zhang Zhipeng, experto del Instituto de Investigación para el Desarrollo de Alta Calidad y Nueva Estructura de Shenzhen.

Los expertos han expresado su preocupación de que los aranceles de la UE puedan aumentar las tensiones comerciales y enredar aún más los nexos comerciales entre China y Europa.

"Dado que la economía y los negocios de Europa están estrechamente entrelazados con China, la parsimoniosa economía europea podría tener dificultades para tomar ventaja en este tipo de disputas comerciales", señaló, por su parte, Zheng Yun, socio principal de Roland Berger, una firma de consultoría de estrategia global.

Para China y la UE, la cooperación es una mejor apuesta que los conflictos innecesarios. "De vez en cuando, algunos políticos en Europa pueden plantear cuestiones en contra de China para servir al propósito de sus propios objetivos políticos, pero eso casi no tiene un impacto influyente en la cooperación entre China y la UE", dijo, a su vez, Li Nan, profesor asociado titular en el Instituto Avanzado de Finanzas de Shanghai.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS