China expresa voluntad de estrechar amistad con Panamá a través de cultura del té | Spanish.xinhuanet.com

China expresa voluntad de estrechar amistad con Panamá a través de cultura del té

spanish.news.cn| 2024-06-13 13:17:30|
spanish.news.cn| 2024-06-13 13:17:30|

PANAMÁ, 12 jun (Xinhua) -- El valor de la cultura del té, nacida en China, fue exaltado esta tarde durante una degustación de la tradicional bebida en la capital panameña, y como una expresión del interés en estrechar la amistad entre el país asiático y Panamá.

Miembros de las comunidades china y panameña, junto a representantes diplomáticos, entre otros invitados especiales, compartieron la experiencia en el Salón de Té Chino en la céntrica vía Argentina de Ciudad de Panamá, en el certamen "Para la Armonía Yaji Salón Cultural 2024-Degustación del Té Chino".

La actividad fue programada para la víspera de la celebración mañana del séptimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Panamá y China, con la presencia de una delegación sobre la cultura del té que envió la ciudad china de Yangzhou, y con actuaciones variadas, como títeres de madera e interpretación de instrumentos musicales tradicionales.

Xu Xueyuan, embajadora de China en Panamá, exaltó en el encuentro la trascendencia de compartir una muestra magistral de la ceremonia de preparación del té chino, además del deleite con su fragancia y sabor auténtico, y como una manifestación de la aspiración compartida de una vida mejor.

Recordó que en 2019 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 21 de mayo como el Día Internacional del Té.

La funcionaria recordó que en numerosas aldeas, incluida su ciudad natal de Anji, de la provincia de Zhejiang, el cultivo y la comercialización del té ha permitido a innumerables agricultores salir de la pobreza, y ha sido una gran promotora del desarrollo sostenible.

Xu exaltó el valor del té como símbolo cultural, remarcando que encarna la tradición china y encierra muchísimo significado.

"Preparar el té es sinónimo de seriedad y armonía (...), tomar el té es saborear la dulzura a través de la amargura, resaltando la tolerancia", explicó Xu.

"Beber el té es la forma más recurrente que tenemos los chinos para hacer amigos", remarcó además la diplomática.

Liu Liu, vicealcaldesa del Gobierno municipal de Yangzhou, exaltó por su parte la relevancia del acercamiento, con motivo de la celebración, de esta ciudad china, la del Gran Canal de China, a la capital del país del Canal de Panamá.

"La cultura del té, como parte importante de la tradición de China, no solo es una manifestación de la cultura gastronómica, sino también un símbolo de filosofía de vida y búsqueda espiritual", afirmó la además vicepresidenta ejecutiva de la Organización Mundial de Cooperación de Ciudades Históricas y Culturales de los Canales (WCCO, siglas en inglés).

La abogada Elvia Bustavino, de la Autoridad Marítima de Panamá, consideró entretanto compartir el té como un momento único, "en donde unimos nuestras culturas (de Panamá y de China), además de poder conocer toda la historia del té".

Para Thanisha San Martín, graduada en ingeniería eléctrica y estudiante del Instituto Confucio de la Universidad de Panamá, fue una experiencia ver cómo se prepara el té chino.

"Esto es algo completamente diferente (la degustación), y te van explicando el significado de cada cosa que hacen durante esta ceremonia y la importancia que ellos (en China) le dan al té", comentó entretanto Liz Castillo, coordinadora administrativa del canal de televisión Hispania.

La degustación fue organizada por la Asociación Internacional de Cultura China, por la Embajada de China en Panamá, por el Gobierno municipal de Yangzhou, por la WCCO y por la Oficina de Conservación y Gestión del Patrimonio del Gran Canal de China. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS