ESPECIAL: Café panameño reafirma reputación en cata de alta especialidad BOP 2024 | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Café panameño reafirma reputación en cata de alta especialidad BOP 2024

spanish.news.cn| 2024-06-10 02:14:00|
spanish.news.cn| 2024-06-10 02:14:00|

Por Luis Alberto Sierra G.

BOQUETE, Panamá, 9 jun (Xinhua) -- El café panameño alcanzó una alta valoración en la Cata Internacional de especialidad del producto Best of Panama (BOP) 2024, que concluyó la noche del sábado con una gala de premiación a los mejores productores por la calidad del grano, en la localidad de Boquete, en la occidental provincia panameña de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica.

BOP 2024 llegó a su edición número 28 organizada cada año por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP, siglas en inglés), marco en que los expertos participantes realizaron la valoración de los lotes finalistas del producto.

Los expertos valoraron puntajes no vistos hasta ahora en varietal de plantas derivadas de la selección natural o de la cría selectiva, así como muy altos en las variedades Geisha lavada y Geisha natural.

El juez principal de la actividad, el australiano Will Young, consideró la valoración de este año con una amplia gama de varietal arriba de los 95 puntos, sobre una escala de 100, como "un nuevo hito" para Panamá.

"Los puntajes de este año estuvieron por encima de los del año pasado", subrayó Young, respecto al certamen realizado del 4 al 8 de junio en el complejo turístico Valle Escondido de Boquete.

Young describió la sensación con la cata de los lotes como de "mayor intensidad respecto al año pasado, con perfiles más grandes de acidez, aromáticos y cuerpo en estas tasas", además de representar "cafés de mayor complejidad".

Los mejores lotes en BOP 2024 serán ofertados en la subasta electrónica internacional prevista para agosto próximo, en la que participarán los que tuvieron mayores puntajes de la competencia.

Aunque el juez principal prefirió no aventurar lo que podría ocurrir en la subasta electrónica internacional, reconoció que los mayores puntajes favorecen la posibilidad de un mejor precio de venta del producto.

El presidente de la SCAP, Hunter Tedman, consideró que el resultado en las mesas de cata reafirma la gran calidad que tiene el café de Panamá y en general los productores.

Atribuyó al microclima, suelo, variedad, manejo e innovación las características de calidad de los lotes presentados, cultivados en las partes altas de Chiriquí, tierras de origen volcánico.

Pero para Tedman, lo más importante y más allá del precio de venta, es mantener la reputación del café panameño, en medio del esfuerzo hecho durante el año para contar con cafés más limpios, que expresen realmente lo que es un producto Geisha o un varietal local con un antecedente genético.

El experto comentó la importancia de seguir con el trabajo para mantener la posición de Geisha, que tiene registrada la marca Panamá Geisha como producto de alta gama en mercados de naciones como China, Japón y República de Corea.

Tedman consideró muy importante el comentario de algunos jueces, al considerar que esta gama de café parece no tener techo, al encontrar cada año un mejor café de la variedad que el año anterior en Panamá.

Para el especialista, Asia mantiene el interés por el café especial panameño, que además ahora tiene una mayor aceptación en mercados como Europa y Estados Unidos, lo que se refleja en la participación de representantes de esos lugares durante BOP 2024.

En tanto, el representante de la finca productora Hacienda la Esmeralda, Daniel Peterson, consideró al certamen como el resultado de un gran esfuerzo por volver a la esencia del café Geisha original, lo que han solicitado los compradores, además de la innovación con variedades.

A su vez, el juez internacional, Vincent Wang, estimó lo encontrado este año en el certamen como "fabuloso", con sabores interesantes y exóticos para clientes de diferentes partes del mundo.

En la edición de BOP 2024 participaron 22 jueces internacionales y 42 invitados procedentes de más de una decena de países.

En el certamen se coronó el productor Lamastus Family Estates con 95,13 puntos sobre la base de 100 y resultó el ganador de la Copa Panamá por el mayor número de puntos acumulados durante la competencia con 13, entre otras distinciones. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS