ESPECIAL: Más jóvenes uruguayos participan en el Concurso Puente Chino | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Más jóvenes uruguayos participan en el Concurso Puente Chino

spanish.news.cn| 2024-06-09 10:07:45|
spanish.news.cn| 2024-06-09 10:07:45|

Por Gerardo Laborde

Imagen del 8 de junio de 2024 del embajador chino en Uruguay, Huang Yazhong, pronunciando un discurso durante la apertura del concurso Puente Chino, en Montevideo, capital de Uruguay. Cada vez más niños, adolescentes y jóvenes en Uruguay aprenden el idioma chino, lo que queda reflejado en la entusiasta y creciente participación en el Concurso Puente Chino 2024. (Xinhua/Nicolás Celaya)

MONTEVIDEO, 8 jun (Xinhua) -- Desde que Uruguay y China establecieron relaciones diplomáticas en 1988, elevándolas a asociación estratégica integral en 2023, cada vez más niños, adolescentes y jóvenes aprenden el idioma chino en el país sudamericano, lo que queda reflejado en la entusiasta y creciente participación en el Concurso Puente Chino 2024.

Un hito en la difusión local del idioma chino y la cultura es la puesta en marcha del Instituto Confucio hace seis años, que lidera en la tarea de divulgación en la que también participan institutos privados y asociaciones civiles.

El salón de actos de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de la República (Udelar) en Montevideo se vio esta mañana adornado con faroles rojos y poblado de niños, niñas, adolescentes y jóvenes ataviados con vestimentas tradicionales chinas.

La alegría, la emoción y los nervios marcaron las presentaciones de dibujo, caligrafía y canto, aplaudidas por una platea integrada por autoridades, familiares y amigos.

"Es una herramienta espectacular para acercar a los dos pueblos", dijo el diplomático Sergio Della Valle, cónsul uruguayo en Beijing entre 2017 y 2023, y que participó en la apertura.

"No solamente aquí se muestra el vínculo cada vez más grande que hay entre China y Uruguay que ya no solamente es comercial y económico, sino que también el desarrollo cultural es cada vez mayor", resaltó Della Valle en diálogo con Xinhua.

"Me llama la atención que hay cada vez más jóvenes estudiando chino, interesados en la cultura de China y eso es increíble", subrayó quien fue becado en China en 2006 para estudiar el idioma y que luego se convirtió en el primer uruguayo en obtener un doctorado en ese país.

En un descanso de la competencia, Chiara Wilson, universitaria de 20 años, contó a Xinhua que fue el interés por los idiomas lo que la llevó a estudiar chino.

"Mientras aprendía el idioma empecé a aprender sobre la cultura, economía, política y sociedad de China y me introduje en este mundo y ya no puedo salir", comentó esta joven que interpretó el himno chino en lenguaje de señas.

Dante, de 13 años, empezó a estudiar chino en un instituto privado al que también asistía Felipe, quien también participó del Puente Chino.

"Felipe hablaba mucho sobre el idioma chino, lo complicado y lo lindo que era, le dije a mis padres y empecé a ir. Me gusta mucho la cultura y el contraste con una historia muy grande e impactante", agregó Dante.

Nahuel, de 16 años, reconoció que le resulta "muy difícil" el aprendizaje del idioma porque no tiene buena memoria, pero remarca que "es una cultura muy diferente a la nuestra y aprender diferentes puntos de vista me puede servir a largo plazo".

Desde el año pasado el concurso Puente Chino amplió la participación etaria.

"Estamos complacidos de que cada año hay más participantes. El año pasado fue la primera vez que Uruguay participó tanto en la categoría universitaria, secundaria y primaria, y este año aumentó el número de concursantes", evaluó el embajador chino en Uruguay, Huang Yazhong, en referencia a que en 2023 hubo 12 participantes y este año 15.

"La directora del Instituto Confucio me contó que cada año hay más jóvenes uruguayos para estudiar idioma chino, no solo allí sino en otras actividades de enseñanza en Uruguay que también se desarrollan muy bien", remarcó el embajador.

"Tenemos alrededor de 500 estudiantes uruguayos que están aprendiendo el idioma chino. Estamos muy complacidos de ver esta tendencia", sostuvo.

Para Huang todos los concursantes "aprovecharon este escenario para mostrar su talento y creatividad".

A los ganadores de cada categoría les espera un gran desafío con un viaje a China como premio para participar en la final del Concurso Puente Chino. 

 Imagen del 8 de junio de 2024 de un participante demostrando sus conocimientos sobre la cultura china durante el concurso Puente Chino, en Montevideo, capital de Uruguay. Cada vez más niños, adolescentes y jóvenes en Uruguay aprenden el idioma chino, lo que queda reflejado en la entusiasta y creciente participación en el Concurso Puente Chino 2024. (Xinhua/Nicolás Celaya) 

Imagen del 8 de junio de 2024 de un participante demostrando sus conocimientos sobre la cultura china durante el concurso Puente Chino, en Montevideo, capital de Uruguay. Cada vez más niños, adolescentes y jóvenes en Uruguay aprenden el idioma chino, lo que queda reflejado en la entusiasta y creciente participación en el Concurso Puente Chino 2024. (Xinhua/Nicolás Celaya)

Imagen del 8 de junio de 2024 del diplomático Sergio Della Valle, cónsul uruguayo en Beijing entre 2017 y 2023, pronunciando un discurso durante la apertura del concurso Puente Chino, en Montevideo, capital de Uruguay. Cada vez más niños, adolescentes y jóvenes en Uruguay aprenden el idioma chino, lo que queda reflejado en la entusiasta y creciente participación en el Concurso Puente Chino 2024. (Xinhua/Nicolás Celaya) 

Imagen del 8 de junio de 2024 de un participante (d) demostrando sus conocimientos sobre la cultura china durante el concurso Puente Chino, en Montevideo, capital de Uruguay. Cada vez más niños, adolescentes y jóvenes en Uruguay aprenden el idioma chino, lo que queda reflejado en la entusiasta y creciente participación en el Concurso Puente Chino 2024. (Xinhua/Nicolás Celaya)

 Imagen del 8 de junio de 2024 de una participante demostrando sus conocimientos sobre la cultura china durante el concurso Puente Chino, en Montevideo, capital de Uruguay. Cada vez más niños, adolescentes y jóvenes en Uruguay aprenden el idioma chino, lo que queda reflejado en la entusiasta y creciente participación en el Concurso Puente Chino 2024. (Xinhua/Nicolás Celaya)

 Imagen del 8 de junio de 2024 de una participante demostrando sus conocimientos sobre la cultura china durante el concurso Puente Chino, en Montevideo, capital de Uruguay. Cada vez más niños, adolescentes y jóvenes en Uruguay aprenden el idioma chino, lo que queda reflejado en la entusiasta y creciente participación en el Concurso Puente Chino 2024. (Xinhua/Nicolás Celaya)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS