COMENTARIO: Tecnologías y economía ecológicas prosperan gracias a competencia, no a aranceles | Spanish.xinhuanet.com

COMENTARIO: Tecnologías y economía ecológicas prosperan gracias a competencia, no a aranceles

spanish.news.cn| 2024-06-09 19:49:45|
spanish.news.cn| 2024-06-09 19:49:45|

Por You Zhixin de Xinhua

SHANGHAI, 9 jun (Xinhua) -- Mucha atención se está prestando a si la Comisión Europea impondrá o no aranceles adicionales a las importaciones de vehículos eléctricos (VE) fabricados en China, tras su investigación antisubvenciones.

Desde una perspectiva proteccionista, los aranceles adicionales pueden ofrecer un escudo temporal para los fabricantes de automóviles europeos. No obstante, a largo plazo, acabarán erosionando su competitividad en la escena mundial.

Antes de ahondar en la cuestión de los posibles nuevos aranceles a los VE chinos, puede resultar útil repasar las conclusiones del libro "Prosperidad a través de la competencia", de Ludwig Erhard, excanciller alemán. En este libro de economía de influencia mundial, Erhard subraya la importancia de la libre competencia como motor del crecimiento económico y la prosperidad. "La competencia es el medio más prometedor para alcanzar y asegurar la prosperidad", escribió.

Es una opinión compartida por las comunidades empresariales, tanto de China como de Alemania: los aranceles no son el camino para mejorar la competitividad. Algunos funcionarios y fabricantes de autos alemanes se han mostrado contrarios a la opción de imponer más aranceles a los VE chinos.

El ascenso de China en este sector es un testimonio del poder de la competencia. Se trata de una historia de éxito impulsada por el hecho de competir en el mayor mercado automovilístico del mundo. Gracias a su espíritu competitivo, el gran número de empresas del país en este campo han sido capaces de mejorar continuamente sus productos y reducir los costes para ofrecer VE de calidad a precios competitivos a los consumidores nacionales y extranjeros.

Imaginemos las posibles repercusiones para este sector de China si la Unión Europea (UE) decidiera imponer los referidos aranceles adicionales. A corto plazo, tales medidas proteccionistas podrían provocar un descenso temporal de la demanda europea de VE procedentes del país asiático. Sin embargo, el escenario no supondrá la exclusión de estos del mercado de la UE, dada su alta competitividad.

¿Fortalecerá el nuevo panorama arancelario la competitividad de los fabricantes europeos? La respuesta es no. Estos aranceles podrían obstaculizar su iniciativa de invertir en avances tecnológicos y medidas de reducción de costes, comprometiendo así su capacidad de competir eficazmente en la escena mundial.

Al fin y al cabo, la perspectiva de los consumidores, que buscan productos de calidad a precios competitivos, es primordial. El aumento de los aranceles significaría un incremento de los precios de los VE chinos para los compradores. Aun así, es posible que la demanda del mercado no caiga en picado, debido a la limitada disponibilidad de sustitutos en el mercado del continente. Unos aranceles más elevados solo harían subir la inflación para los consumidores europeos, que ya quieren escapar de las presiones inflacionistas asociadas a los costes energéticos.

Entonces, ¿cómo deberían afrontar los fabricantes de automóviles europeos los retos de sus competidores chinos? Podrían invitar a más de estos a establecer empresas conjuntas en Europa. O podrían seguir el ejemplo de China y acoger a Tesla para lograr un escenario en el que todos salgan ganando.

Tanto China como la UE se han comprometido a acelerar la transformación ecológica y a luchar activamente contra el cambio climático. Ya hemos visto varios casos de colaboración exitosa entre ambas partes. Debemos reforzar la cooperación en las industrias verdes, mantener los mercados abiertos para cada una, y profundizar en los resultados mutuamente beneficiosos. El camino hacia la prosperidad en las tecnologías verdes y en la economía en general pasa por fomentar la competencia, no por erigir barreras arancelarias. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba