ESPECIAL: Trabajos de dragado del río Magdalena realizados por consorcio chino favorecen comercio marítimo colombiano | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Trabajos de dragado del río Magdalena realizados por consorcio chino favorecen comercio marítimo colombiano

spanish.news.cn| 2024-06-09 05:33:00|
spanish.news.cn| 2024-06-09 05:33:00|

Por César Mariño y Zhou Shengping

Barranquilla, COLOMBIA, 8 jun (Xinhua) -- Los trabajos de dragado del río Magdalena en su desembocadura en el Caribe colombiano, realizados por el consorcio chino Shanghai-Panamerican Dredging 2024, han posibilitado que los barcos que ingresan al puerto de Barranquilla, en el norte del país andino, superen los 10 metros de calado, lo cual beneficia al desarrollo económico de la región, señalaron a Xinhua los expertos que tripulan el buque draga ubicado en el sector conocido como Bocas de Ceniza.

En el marco del Día Mundial de los Océanos, que se celebra cada año el 8 de junio, Xinhua visitó el sofisticado buque que opera desde febrero con el propósito de mejorar el tránsito de grandes buques y aumentar las dinámicas comerciales marítimas del que es considerado el tercer puerto más importante de Colombia y al que hasta hace poco solamente ingresaban buques con un calado máximo de 8 metros.

Xavier Durán León, piloto práctico del Puerto de Barranquilla, quien forma parte de la tripulación de expertos que acompaña las labores de dragado del río, explicó a Xinhua las particularidades de este puerto al recibir las aguas del río Magdalena que recorre casi la totalidad del territorio colombiano y al desembocar en el océano alcanza corrientes superiores a los 3,5 nudos, "trayendo consigo más riesgos a las maniobras de ingreso y salida de los barcos en el puerto", comentó.

"Esta es una draga de 6.000 metros cúbicos que le hace un constante mantenimiento al canal de acceso del Puerto de Barranquilla para garantizar el aumento del calado de los buques que ingresan", señaló Durán al resaltar que, desde su funcionamiento, la draga ha garantizado que accedan buques de 10,20 metros de calado, "son buques con mayor capacidad de carga lo que redunda en más comercio y más productividad para el puerto de Barranquilla", añadió.

El experto en navegación reconoció la capacidad tecnológica de la draga que opera durante las 24 horas de día recogiendo la sedimentación del río en su desembocadura, "es una excelente unidad, un excelente buque dotado con equipos de última generación bastante maniobrables que solventa todos los riesgos que hay en el puerto", aseguró y añadió que "esta draga china es muy favorable para el Puerto de Barranquilla, (ya que) la posibilidad de mantener la profundidad por más que la corriente se incremente o baje es muy importante".

También se refirió a la importancia que tienen para las comunidades costeras este tipo de trabajos que posibilitan una relación armónica entre los habitantes y los océanos del mundo.

"El mar nos garantiza la subsistencia a muchas personas, nos garantiza muchos tipos de alimentación, debemos convivir de la mejor manera, cuidar los ríos y los océanos, de cualquier tipo de polución, de cualquier tipo de daño para seguir haciendo comercio y aprovechar el mar, teniendo un ambiente seguro para nosotros y para las próximas generaciones", manifestó.

Por su parte el capitán del buque draga, Hu Zhaozhang, señaló a Xinhua que su tripulación es "graduada en navegación y pasamos la mayor parte del tiempo en el mar, muchas veces más que en la costa y por ello tenemos un profundo sentimiento con el océano. Los seres humanos y el océano viven en una coexistencia mutuamente beneficiosa", opinó.

"Como llevamos mucho tiempo dragando aquí, para garantizar que la profundidad del agua sea superior a los 10 metros durante 15 meses, este asunto ha sido reconocido por los funcionarios locales", agregó el navegante al destacar que las labores de dragado fueron reconocidas por el Ministerio de Transporte de Colombia, por funcionarios del Departamento Marítimo y por generales navales que visitaron el barco.

"Es porque protegemos la conexión entre este río y el océano que se logrará la capacidad de carga y la prosperidad económica del Puerto de Barranquilla", agregó.

En el mismo sentido, el director del proyecto de dragado, Xiao Yuchi, informó a Xinhua que las labores de dragado del consorcio comprenden un periodo de 15 meses en los que la empresa debe cumplir con responsabilidades sociales que han hecho que la población costera de esta región colombiana confíe en su presencia en las aguas colombianas.

"Hemos desarrollado una profunda amistad con la población local. Es mejor enseñarles a pescar que darles el pescado. Cada año les proporcionamos algunos aparejos de pesca y equipos de salvamento para ayudarles a vivir una vida mejor. En resumen, durante los últimos cinco años hemos forjado una profunda amistad con Barranquilla, el río Magdalena y la población local", aseguró el entrevistado.

Según informaciones locales, el objetivo de las autoridades marítimas colombianas al adjudicar la licitación al consorcio chino es superar los altos índices de flujo de embarcaciones realizado en 2023 con el paso de buques de más 40 toneladas de peso en carga y más de 10 metros de calado.

El consorcio ganó la licitación a finales de 2023 tras hacer una oferta económica cercana a 56.000 millones de pesos colombianos (unos 14 millones de dólares) para la realización de los trabajos de dragado y limpieza del canal portuario. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS