Protección de patrimonio cultural en zonas de conflicto se presenta en exposición en Beijing | Spanish.xinhuanet.com

Protección de patrimonio cultural en zonas de conflicto se presenta en exposición en Beijing

spanish.news.cn| 2024-06-08 16:51:30|
spanish.news.cn| 2024-06-08 16:51:30|

BEIJING, 8 jun (Xinhua) -- Una exposición que destaca la preservación del patrimonio cultural en zonas de conflicto en todo el mundo se realiza actualmente en el Museo Nacional de China, en Beijing.

La muestra es una colaboración entre el museo y la Alianza Internacional para la Protección del Patrimonio en Zonas de Conflicto (ALIPH, en inglés), y se celebra del 6 de junio al 5 de septiembre.

La exhibición presenta una muestra representativa de aproximadamente 450 proyectos de 35 países que fueron implementados por socios locales e internacionales de la ALIPH.

Utilizando diversos medios, incluidos videos en 3D y objetos impresos en 3D, el evento demuestra el imperativo de salvaguardar el patrimonio cultural amenazado por los conflictos o los impactos del cambio climático, al tiempo que ilustra métodos de protección.

Los visitantes pueden aprender sobre algunos de los ejemplos más notables de patrimonio destruido en los últimos 30 años, así como técnicas y conocimientos necesarios para proteger el patrimonio material o inmaterial.

La ALIPH fue establecida en 2017 y se dedica a la protección y rehabilitación del patrimonio cultural en zonas de conflicto y situaciones posteriores a conflictos. China es uno de sus países miembros fundadores.

China celebra el sábado su Día del Patrimonio Cultural y Natural, con una amplia gama de actividades para aumentar la conciencia de la ciudadanía sobre la protección del patrimonio.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS