ESPECIAL: Ciudad argentina de La Plata acoge nueva edición de Concurso Puente Chino | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Ciudad argentina de La Plata acoge nueva edición de Concurso Puente Chino

spanish.news.cn| 2024-05-28 12:39:30|
spanish.news.cn| 2024-05-28 12:39:30|

Imagen del 27 de mayo de 2024 de la concursante Pilar Akcoskun realizando caligrafía china en una demostración de talento durante la 17ª edición del Concurso Internacional "Chino como Puente" en el Salón de Actos del Liceo Víctor Mercante de la Universidad Nacional de La Plata, en la ciudad de La Plata, Argentina. La ciudad argentina de La Plata acogió el lunes la 17ª edición del Concurso Internacional "Chino como Puente" para estudiantes del nivel secundario de todo el país sudamericano, un atractivo y colorido evento cultural que permitió un acercamiento sincero entre los dos pueblos y en el que resultó ganadora Francesca Baili Barrionuevo, quien se mostró ilusionada con la posibilidad de viajar a China próximamente. (Xinhua/Martín Zabala)

LA PLATA, Argentina, 27 may (Xinhua) -- La ciudad argentina de La Plata acogió hoy lunes la 17ª edición del Concurso Internacional "Chino como Puente" para estudiantes del nivel secundario de todo el país sudamericano, un atractivo y colorido evento cultural que permitió un acercamiento sincero entre los dos pueblos y en el que resultó ganadora Francesca Baili Barrionuevo, quien se mostró ilusionada con la posibilidad de viajar a China próximamente.

La joven, que estudia el idioma chino en su escuela, el Instituto 9 de Julio de la ciudad de Morteros, provincia de Córdoba (centro del país), participó este día junto a otros siete concursantes de una entretenida y amistosa jornada, llena de conocimiento e interés sobre la cultura de China, en el Salón de Actos del Liceo Víctor Mercante de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

La actividad estuvo organizada por la Embajada de China en Argentina, junto al Instituto Confucio de la UNLP (IC-UNLP) como organizador ejecutivo, y contó con la presencia del ministro consejero de la Embajada China en Argentina, Sun Yi, el agregado cultural de la Embajada de China en Argentina, Huang Kangyi, además de funcionarios de la UNLP y autoridades de escuelas de la ciudad de La Plata, entre otras.

La joven ganadora tuvo un gran desempeño, que constó de un discurso, una prueba de conocimientos ante preguntas del jurado y una demostración artística de danza tradicional.

"El idioma chino lo empecé a estudiar en la escuela hace dos años. Cuando me dijeron que iba a estudiar chino pensé que iba a ser muy difícil, pero cuando comencé a estudiarlo me dio mucho amor por ese país. China es el mundo y es verdad, gracias a la escuela podemos estudiar chino y me encanta, no me pareció difícil, empecé con profesoras muy buenas y me encanta", contó la joven a Xinhua.

Francesca agregó que en su discurso insistió en su amor por China, que surgió por el estudio del idioma y por las películas de arte marcial de ese país. También abordó las comidas de China, las que podrá probar de primera mano este año, ya que viajará a China como representante argentina de la categoría.

El título del discurso fue "China me espera": "Nunca pensé que iba a ganar, vine con la ilusión de participar del concurso. No sé cómo me voy a manejar allá, voy a tratar de profundizar más en el idioma chino, hablarlo lo más que pueda, y disfrutar mucho del viaje", sonrió la joven.

La competencia demostró el gran nivel de los ocho participantes, que representaron también al Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, al Colegio Saint Catherine's Moorlands School y al Colegio San Andrés.

La edición se realizó bajo el lema "Vuela alto con el idioma chino" y sirvió como plataforma de estudio e intercambio para los jóvenes estudiantes de Argentina, a fin de propiciar su interés en el aprendizaje del idioma chino y mejorar la comprensión de la cultura milenaria del país asiático.

El ministro consejero de la Embajada China en Argentina, Sun Yi, felicitó a los concursantes y dijo que "este concurso es una plataforma muy buena para que todos demuestren su nivel de aprendizaje del idioma chino. Esperamos que todos los jóvenes que participan tengan éxito y luego se esfuercen para ser portadores de amistad entre los dos pueblos".

"Es para mí un gran placer visitar esta hermosa ciudad de La Plata y asistir al concurso internacional Puente Chino para el nivel secundario. Quisiera expresar mi alta valoración a los estudiantes que se dedican al estudio del idioma chino, a todos los profesores que se esfuerzan para la enseñanza y la promoción del idioma chino en Argentina y a todos los amigos que se han dedicado y contribuido a los intercambios y cooperaciones culturales y educativas entre los dos países", agregó Sun.

El diplomático mencionó que "sólo con intercambios y cooperaciones, y con aprendizaje mutuo de las civilizaciones, podremos tener un futuro mejor".

Por su parte, Graciela Humbert Lan, prosecretaria de Relaciones Internacionales de la UNLP, expresó su satisfacción por el evento y dijo que para la casa de estudios "el plurilingüismo es una estrategia muy importante para fomentar la capacidad intercultural de nuestros estudiantes".

"Estamos muy contentos y honrados de recibir este concurso", dijo la académica en la apertura del evento.

En tanto, la académica Long Minli, directora del IC-UNLP, agradeció la presencia de los funcionarios de la Embajada de China, a los académicos argentinos y chinos, a los representantes de los Institutos Confucio de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de Córdoba, y a cámaras empresarias chinas.

En diálogo con Xinhua, la académica destacó la importancia de la actividad como puente entre los pueblos de los dos países, y resaltó que cada vez más adolescentes y jóvenes argentinos se interesan por China y su cultura.

"Este año es la edición número 17 del concurso, y cada año uno puede darse cuenta de la importancia del idioma chino, que viene de la importancia de las relaciones bilaterales entre China y Argentina. Los alumnos se han dado cuenta de la importancia de estudiar el idioma chino, porque pueden conocer mejor a China y su cultura", explicó Long.

La entrevistada afirmó que "cada vez más colegios en Argentina enseñan el idioma chino, y creo que en el futuro habrá más jóvenes, más adolescentes, interesados por aprender el idioma chino".

La actividad, en un clima de camaradería y compañerismo, concluyó con una degustación de té, además de comidas típicas y golosinas chinas para los presentes.

Imagen del 27 de mayo de 2024 de la concursante Francesca Baili Barrionuevo bailando una danza tradicional en una demostración de talento durante la 17ª edición del Concurso Internacional "Chino como Puente" en el Salón de Actos del Liceo Víctor Mercante de la Universidad Nacional de La Plata, en la ciudad de La Plata, Argentina. La ciudad argentina de La Plata acogió el lunes la 17ª edición del Concurso Internacional "Chino como Puente" para estudiantes del nivel secundario de todo el país sudamericano, un atractivo y colorido evento cultural que permitió un acercamiento sincero entre los dos pueblos y en el que resultó ganadora Francesca Baili Barrionuevo, quien se mostró ilusionada con la posibilidad de viajar a China próximamente. (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 27 de mayo de 2024 del ministro consejero de la Embajada China en Argentina, Sun Yi, hablando durante la 17ª edición del Concurso Internacional "Chino como Puente" en el Salón de Actos del Liceo Víctor Mercante de la Universidad Nacional de La Plata, en la ciudad de La Plata, Argentina. La ciudad argentina de La Plata acogió el lunes la 17ª edición del Concurso Internacional "Chino como Puente" para estudiantes del nivel secundario de todo el país sudamericano, un atractivo y colorido evento cultural que permitió un acercamiento sincero entre los dos pueblos y en el que resultó ganadora Francesca Baili Barrionuevo, quien se mostró ilusionada con la posibilidad de viajar a China próximamente. (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 27 de mayo de 2024 de la concursante Morena Casas realizando Tai Ji Quan en una demostración de talento durante la 17ª edición del Concurso Internacional "Chino como Puente" en el Salón de Actos del Liceo Víctor Mercante de la Universidad Nacional de La Plata, en la ciudad de La Plata, Argentina. La ciudad argentina de La Plata acogió el lunes la 17ª edición del Concurso Internacional "Chino como Puente" para estudiantes del nivel secundario de todo el país sudamericano, un atractivo y colorido evento cultural que permitió un acercamiento sincero entre los dos pueblos y en el que resultó ganadora Francesca Baili Barrionuevo, quien se mostró ilusionada con la posibilidad de viajar a China próximamente. (Xinhua/Martín Zabala)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS