Representantes de ciudades hermanas chinas y extranjeras se reúnen en Chongqing para debatir sobre desarrollo ecológico y sostenible mundial | Spanish.xinhuanet.com

Representantes de ciudades hermanas chinas y extranjeras se reúnen en Chongqing para debatir sobre desarrollo ecológico y sostenible mundial

spanish.news.cn| 2024-05-24 13:00:15|
spanish.news.cn| 2024-05-24 13:00:15|

CHONGQING, 24 may (Xinhua) -- Representantes de varias ciudades y organizaciones mundiales llevaron a cabo discusiones e intercambios en la municipalidad de Chongqing, en el suroeste de China, sobre el tema del "desarrollo ecológico urbano", a fin de promover conjuntamente ciudades globales para responder activamente al cambio climático y lograr un desarrollo urbano sostenible y bajo en carbono.

Los representantes de 48 ciudades pertenecientes a 31 países, junto a organismos globales e instituciones extranjeras en China se reunieron en Chongqing para participar en la Conferencia Internacional de Cooperación de Ciudades Hermanas de Chongqing 2024, que se celebró el miércoles pasado coincidiendo con el Día Internacional de la Diversidad Biológica.

Entre los protagonistas del evento estuvo José Luis Sanz Ruiz, alcalde de la ciudad de Sevilla, España, quien firmó un acuerdo en el evento para establecer formalmente una relación de ciudades hermanas entre Sevilla y Chongqing.

"Me impresionó mucho Chongqing, es una ciudad preciosa y se parece a Sevilla en muchos aspectos", dijo Sanz, y destacó que ambas son ciudades turísticas e industriales.

"Como una de las ciudades que tiene el reconocimiento Mission Label de la Unión Europea, Sevilla presta mucha atención a cuestiones como la ecología y el desarrollo verde sostenible", declaró el alcalde.

Sanz explicó que suscribió en nombre de Sevilla el acuerdo climático que recoge los compromisos de neutralidad de la ciudad en septiembre del año pasado. Además, el gobierno local está construyendo parques científicos y tecnológicos de bajas emisiones, restringiendo el transporte altamente contaminante, y cultivando activamente industrias de nuevas energías, a fin de promover la transformación verde y baja en carbono de la ciudad.

Por su parte, el gobernador de la provincia argelina de Annaba, Djellaoui Abdelkader, expresó que llevan tiempo dedicándose a la inversión en energías renovables, la promoción del desarrollo de ciudades con baja huella de carbono y la explotación de nuevas energía ecológicas, como el hidrógeno y la solar.

Susume Kenichi, vicealcalde de la ciudad de Hiroshima, Japón, manifestó que Hiroshima se está enfocando activamente en el desarrollo de edificios ecológicos, con el objetivo de lograr que el 50 por ciento de los edificios utilicen energía solar para 2030, la electrificación de los autobuses y automóviles urbanos, y alcanzar las cero emisiones de carbono para 2050.

Lamar A. Hernandez-Thorpe, alcalde de la ciudad de Antioch, en California, Estados Unidos, manifestó que han prohibido la explotación de combustibles fósiles y se comprometió a no construir ninguna infraestructura relacionada con el uso de combustibles fósiles en el futuro.

Los participantes del evento coincidieron en que están profundamente impresionados por el buen entorno ecológico de Chongqing.

La municipalidad china cuenta con una tasa de cobertura forestal superior al 55 por ciento y 320 días del año con aire de buena calidad, ocupando el primer lugar en las regiones central y occidental en la evaluación piloto nacional de ciudades bajas en carbono, de acuerdo con los departamentos pertinentes locales.

Los asistentes coincidieron en que la actividad celebrada en Chongqing ha fortalecido los lazos entre ciudades hermanas de los países, ha mejorado el consenso, ha promovido el aprendizaje mutuo entre ciudades internacionales y ha contribuido eficazmente al desarrollo verde, bajo en carbono y sostenible de las ciudades globales.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS