Sanciones unilaterales contra China son injustificables como contramedidas, dice experta de ONU | Spanish.xinhuanet.com

Sanciones unilaterales contra China son injustificables como contramedidas, dice experta de ONU

spanish.news.cn| 2024-05-18 00:57:00|
spanish.news.cn| 2024-05-18 00:57:00|

BEIJING, 17 may (Xinhua) -- Las sanciones unilaterales contra China no se ajustan a un amplio número de normas jurídicas internacionales y son injustificables como contramedidas bajo la ley de responsabilidad internacional, dijo hoy viernes una experta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Alena Douhan, relatora especial de la ONU sobre medidas coercitivas unilaterales y derechos humanos, opinó que las sanciones unilaterales contra China pueden calificarse de medidas coercitivas unilaterales.

Las medidas coercitivas unilaterales, como lo define la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se imponen como una herramienta para "obligar a un cambio en la política" de Estados específicos y pueden "impactar en todo el disfrute de los derechos humanos asentados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos".

A pesar de la capacidad de China para mitigar sus impactos negativos, las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos y otros países han causado un inevitable daño a los derechos humanos en China y podrían generar consecuencias humanitarias negativas en una parte más amplia del mundo, dijo Douhan en una conferencia de prensa en Beijing luego de su visita de 12 días al país.

Durante su visita, ella estuvo en Beijing, Shenzhen y la región autónoma uygur de Xinjiang, donde conversó con funcionarios del Gobierno y representantes de organizaciones no gubernamentales, empresas, instituciones académicas y otros sectores.

Las sanciones unilaterales han estado amenazando los derechos de grupos vulnerables en China, incluidos los individuos empleados informalmente, trabajadores de mayor edad con menor capacidad productiva y mujeres empleadas en ciertos sectores de la economía, dijo Douhan.

Estos grupos de personas trabajan con mayor frecuencia en industrias de trabajo intensivo que bajo las sanciones enfrentan mayores desafíos que las industrias de alta tecnología, y tienen más dificultades para hallar un empleo nuevo una vez que quedan desempleados, opinó la experta de la ONU.

Por otro lado, las sanciones unilaterales y sus medios de aplicación afectan a los trabajadores de terceros países de compañías chinas, además, el daño potencial a las capacidades de las entidades y empresas chinas involucradas en proyectos internacionales de desarrollo y humanitarios también tiene efectos secundarios negativos sobre las poblaciones desfavorecidas en países que se benefician de tales proyectos, afirmó.

Douhan, quien presentará al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en septiembre un informe basado en su visita, pidió a las partes sancionadoras que "levanten y suspendan todas las sanciones unilaterales no autorizadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que son aplicadas a China y a ciudadanos y compañías chinos".

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS