LIMA, 13 abr (Xinhua) -- Decenas de infantes se divirtieron este sábado en la ciudad de Lima con un enriquecido programa de juegos tradicionales preparado por las autoridades del distrito capitalino de Miraflores, como un preludio a la celebración del Día del Niño Peruano de mañana domingo.
Durante la actividad, los menores y sus padres o acompañantes tuvieron la oportunidad de interactuar con juegos que han pasado de generación en generación desde la época del virreinato, y que están siendo desplazados de alguna manera por la tecnología.
Felipe Ojeda, quien es encargado de Deportes de la Municipalidad de Miraflores, comentó a Xinhua que en esta ocasión han podido disfrutar de juegos tradicionales como tumba latas, mundo, jenga, salto de soga, carrera de sacos, entre otros que también promueven una mejor psicomotricidad.
"Es muy importante que los niños se acerquen a este tipo de juegos, pues representan una conexión con la tradición, una conexión con los juegos de toda la vida que son divertidísimos, que los hacen ver que más allá del hecho del uso de 'tablets' o celulares hay todo un mundo de diversión entrañable", dijo.
Además, los niños que se acercaron al Parque María Reiche junto a sus familiares gozaron también de un amplio programa que incluyó un taller recreativo para la decoración de antifaces, juegos de mesa, experimentos científicos, así como de talleres deportivos de teqball (fútmesa), fútbol net, ajedrez y más.
Recibieron también educación ambiental para el cuidado del planeta y el taller "Biólogo por un día, exploración del mundo natural", lo que igualmente les ha abierto la posibilidad de "alejarse un poco del tema digital, que es tan constante en el día de hoy".
Al ser consultado sobre la importancia del Día del Niño Peruano, que se celebra en el país el segundo domingo de abril desde el año 2002 luego de que el Congreso lo oficializó mediante la Ley Número 27666, Ojeda afirmó que es importante porque los niños "representan el futuro" del país.
En ese sentido, consideró que es una gran ocasión para promover en ellos de una manera lúdica "el uso responsable y adecuado" de los espacios públicos y lograr así "inculcar en ellos valores en su desarrollo como ciudad", una tarea en la cual es importante la participación de la familia.
"El papel de la familia es fundamental en el desarrollo de los niños, no solo en su temprana edad sino luego en su adolescencia, juventud y edad adulta. Sin lugar a dudas, los cinco primeros años son fundamentales para el desarrollo de un niño", continuó.
Las autoridades peruanas realizaron estas actividades recreativas de manera anticipada al Día del Niño Peruano, con el fin de rescatar la identidad autóctona de la nación andina y homenajear a esta población que es considerada un grupo vulnerable.