Aumento de producción y exportaciones ayudarán Brasil a ser un país más igualitario, afirma Lula | Spanish.xinhuanet.com

Aumento de producción y exportaciones ayudarán Brasil a ser un país más igualitario, afirma Lula

spanish.news.cn| 2024-04-13 06:13:15|
spanish.news.cn| 2024-04-13 06:13:15|

RÍO DE JANEIRO, 12 abr (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy viernes que el estímulo que el Gobierno federal proporciona para ayudar al país a producir y exportar más dará lugar a una sociedad más igualitaria, formada en su mayoría por personas de clase media, en lugar de estar dividida entre ricos y pobres.

"Se están dando cuenta de que la economía brasileña está creciendo de nuevo. Se están dando cuenta de que la inflación ha vuelto a caer y de que la masa salarial ha empezado a crecer de nuevo. Antes, el 80 por ciento de los convenios salariales de este país estaban por debajo de la inflación. Hoy, el 87 por ciento están por encima de la inflación. Y se están dando cuenta de que el salario mínimo ha vuelto a subir", dijo Lula en un evento en Campo Grande, capital del estado Mato Grosso del Sur (centro).

El presidente brasileño añadió que cuando los trabajadores ganan más, se convierten en consumidores, "y cuando se convierten en consumidores, van a las tiendas y a los supermercados a comprar más. Entonces la tienda pide más a la fábrica y la fábrica produce más. Es un círculo virtuoso que crea oportunidades para todos".

"Pero para que eso ocurra, necesitamos tener empresarios que inviertan; necesitamos tener países socios que compren nuestras cosas. Así es como Brasil se convertirá un día en una economía verdaderamente rica, no dividida entre pobres y ricos. La gente quiere una sociedad de clase media", añadió al subrayar que corresponde al Estado proporcionar las condiciones adecuadas para este escenario.

En el mismo acto, la ministra de Planificación y Presupuesto, Simone Tebet, aseguró que las inversiones que se están realizando en la infraestructura del país forman parte de esta estrategia de desarrollo asociada a la justicia social, que el Gobierno defiende, y que permitirán llevar los productos brasileños a China, su principal mercado, de forma más rápida.

"Más exportaciones significa abrir el mercado brasileño al mundo. Exportar significa más empleos generados, más ingresos en el comercio y, consecuentemente, más empleos generados, en una economía circular", indicó la ministra al recordar que unos 70.000 millones de reales (unos 13.628 millones de dólares) del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) son invertidos en infraestructuras.

Al señalar un mapa con rutas para el transporte de la producción brasileña, Simone Tebet dijo que, desde hace algún tiempo, gran parte del PIB (Producto Interno Bruto, la suma de la riqueza producida en el país) se concentra en el centro-oeste brasileño y en partes del norte y del sur del país.

"Cuando miramos el mapa, vemos que es mucho más rápido y rentable exportar por el océano Pacífico. Hay una ruta de integración que permitirá que los productos que cultivamos, la agricultura familiar, la ganadería agroindustrial lleguen a China más rápido y más barato", dijo Tebet.

De acuerdo con la ministra, el Gobierno brasileño realiza obras para exportar por el Pacífico.

"Los productos podrán llegar a China, que quedará a menos de 10.000 kilómetros. Estamos hablando de reducir la ruta en hasta 21 días, lo que significa que los productos podrán ser entregados de forma más barata", añadió Simone Tebet.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS