(Multimedia) México otorga asilo político a exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) México otorga asilo político a exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas

spanish.news.cn| 2024-04-06 06:26:15|
spanish.news.cn| 2024-04-06 06:26:15|

Imagen de archivo del exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, participando en una conferencia de prensa en Quito, capital de Ecuador. (Xinhua/Str)

MÉXICO, 5 abr (Xinhua) -- El Gobierno de México decidió otorgar asilo político al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, quien desde diciembre pasado se refugia en la embajada mexicana en Ecuador, en la ciudad de Quito, informó hoy viernes la Secretaría (Ministerio) de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

La entidad detalló en un comunicado que la decisión se tomó "luego de un análisis exhaustivo de la información recibida" y será comunicada de manera oficial a las autoridades ecuatorianas, junto a la solicitud de que concedan el salvoconducto respectivo, de conformidad con la Convención de Asilo Diplomático de 1954, tratado internacional del que México y Ecuador son Estados parte.

La decisión de México de otorgar el asilo político a Glas se produce un día después de que el Gobierno ecuatoriano declaró "persona non grata" a la embajadora mexicana en Ecuador, Raquel Serur, en respuesta a recientes declaraciones "muy desafortunadas" del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, según la cancillería del país sudamericano.

La declaración de "persona non grata" implica que la embajadora mexicana debe abandonar Ecuador en un breve plazo, pero no significa la ruptura de relaciones diplomáticas, de acuerdo con el Gobierno ecuatoriano.

El Gobierno mexicano lamentó la decisión del país sudamericano, al considerar que es "desproporcionada" y "reviste claramente un carácter político".

Derivado de la declaración de su embajadora como "persona non grata", México instruyó a la diplomática "regresar a México con el fin de resguardar su seguridad e integridad", al tiempo que manifestó su rechazo a la presencia de fuerzas policiales ecuatorianas afuera de la embajada mexicana en la ciudad de Quito.

Tal presencia, subrayó la cancillería mexicana en su comunicado, constituye "un claro hostigamiento" a la Embajada de México, así como "una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas".

"Es evidente que estas acciones no corresponden a las prácticas habituales de vigilancia y protección de los inmuebles diplomáticos, basadas en las normas que regulan la buena convivencia entre las naciones", expresó.

"El Gobierno de México exige a Ecuador a respetar nuestra soberanía, a no lesionar el Derecho de Asilo y a cumplir con sus obligaciones internacionales, garantizar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y cesar la política de hostigamiento y amedrentamiento", añadió el comunicado.

La SRE anunció, además, que la Embajada de México en la capital ecuatoriana se mantendrá con un número mínimo de funcionarios para resguardar las instalaciones y atender a los connacionales que decidieron permanecer en el país sudamericano.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba