SAO PAULO, 3 abr (Xinhua) -- El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, afirmó este miércoles que el país, que es la mayor economía de América Latina, deberá continuar la explotación de hidrocarburos hasta alcanzar los indicadores sociales de las economías desarrolladas más allá de las políticas de transición energética hacia una matriz con fuentes renovables.
"Desde mi punto de vista, se explorará el petróleo y el gas hasta que Brasil logre alcanazar el IDH (Índice de Desarrollo Humano) logrado por los países industrializados, que actualmente pueden contribuir muy poco con la cuestión ambiental porque se han industrializado mucho tiempo antes que nosotros", dijo el ministro Silveira en una entrevista con el diario Folha de Sao Paulo.
El ministro dijo que defiende debatir la descarbonización de la economía pese a que según sus proyecciones la explotación petrolera continuará en paralelo a la transición energética y las metas brasileñas frente al cambio climático comprometidas por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, sobre todo porque el país posee el 60 por ciento de la selva amazónica.
"Brasil sí puede hablar de cuánto tiempo le llevará descarbonizar su matriz interna. En la próxima década tendremos una matriz prácticamente limpia y renovable. Hasta 2040. Lo cual no es sinónimo de renunciar a los combustibles fósiles", dijo Silveira.
En ese marco, explicó que Brasil trabaja "en el uso y almacenamiento de energía renovable en baterías, la transición energética en Brasil se producirá más rápido que en el resto del planeta".
El ministro fustigó a los países industrializados por no haber cumplido compromisos de invertir en fondos climáticos por 100.000 millones de dólares.
"Los países industrializados se comprometieron a invertir 100.000 millones de dólares mediante inversiones en fondos climáticos, pero no lo hicieron. Ahora, para que la transición energética sea exitosa y se cumpla el Acuerdo de París, sólo falta el día en que el presidente Lula sea escuchado por los países industrializados y comiencen a cumplir los compromisos asumidos en 2009", dijo.