Un hombre camina frente a la sede del Banco Central de Brasil, en Brasilia, Brasil, el 4 de agosto de 2022. (Xinhua/Lucio Tavora)
BRASILIA, 26 mar (Xinhua) -- La incertidumbre sobre la inflación en los servicios, la resistencia de la actividad económica y un mercado laboral con alzas en los salarios, han elevado en Brasil la incertidumbre sobre la velocidad en el proceso de reducción de la inflación, difundió hoy el Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central.
La evaluación aparece en el acta de la reunión efectuada la semana pasada por la entidad monetaria, en que redujo de 11,25 a 10,75 por ciento anual la tasa básica de interés Selic.
En función de estas preocupaciones, los miembros del Copom discutieron la posibilidad de reducir el ritmo de recortes en la Selic, al pasar de 0,5 a 0,25 puntos porcentuales.
"Algunos miembros también argumentaron que si la incertidumbre prospectiva sigue siendo elevada en el futuro, podría resultar apropiado un ritmo más lento de relajación monetaria, sea cual sea la tasa final deseada", señala el acta.
El Copom decidió en consecuencia cambiar su orientación y anticipar una reducción de medio punto porcentual, sólo para la próxima reunión, a diferencia de las actas anteriores que indicaban un proceso de flexibilización más prolongado en la tasa de interés.
La discusión es relevante debido a las críticas del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien considera la actual tasa Selic demasiado alta, lo que según el mandatario inhibe el crecimiento económico.
El acta del Copom advirtió sobre las altas expectativas de inflación en el país sudamericano, motivo de preocupación.
Señaló que el escenario arriba del objetivo y por un período prolongado requiere de un seguimiento más estrecho para alcanzar así la meta de inflación.
"La reducción de las expectativas requiere una acción firme de la autoridad monetaria, así como el continuo fortalecimiento de la credibilidad (...) tanto de las instituciones como de los marcos fiscal y monetario que componen la política económica brasileña", sostuvo.
El Banco Central de Brasil proyectó este martes una inflación de 3,75 por ciento al cierre de 2024 y de 3,51 por ciento para 2025, en ambos casos dentro de la meta oficial (3 por ciento) con 1,5 puntos porcentuales de margen de tolerancia hacia arriba o abajo de la cifra.