Imagen del 1 de marzo de 2024 del presidente argentino, Javier Milei, reaccionando durante la asamblea de apertura del 142º período de sesiones ordinarias del Congreso, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. (Xinhua/Martín Zabala)
BUENOS AIRES, 14 mar (Xinhua) -- El Senado de Argentina rechazó hoy jueves el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, una norma considerada clave por el Ejecutivo por la cantidad de reformas políticas y económicas que impulsa.
La votación realizada luego de varias horas de debate concluyó con 42 votos en contra, 25 a favor y cuatro abstenciones, mientras que un proceso similar deberá realizarse próximamente en la Cámara de Diputados.
El DNU, llamado formalmente "Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina", fue firmado por Milei el 20 de diciembre y todavía mantiene su vigencia, ya que de acuerdo con la legislación local, para su cancelación deben votar en contra las dos Cámaras del Congreso, mientras que es suficiente la aprobación en una de ellas para que siga en pie.
La norma en cuestión propone cambios en leyes como la de alquiler de inmuebles, la de abastecimiento de productos, la que regula la labor de los supermercados, la del uso y propiedad de la tierra, y en un régimen de promoción industrial y otro del ámbito comercial.
Además, indica una reforma del régimen laboral, propicia la privatización de empresas públicas, modifica el Código Civil y Comercial y cambia la regulación que rige sobre los planes de medicina prepaga y de las obras sociales de los sindicatos.
La sesión en el Senado fue convocada por la titular de la cámara alta y vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, tras un planteo de Unión por la Patria (UxP), la primera minoría en el recinto (33 sobre 72 senadores) y que fue gobierno entre 2019 y 2023 con Alberto Fernández en la Presidencia.