BUENOS AIRES, 14 mar (Xinhua) -- Efectivos del Ejército y de la Armada de Argentina llegaron hoy jueves a la ciudad de Rosario, ubicada 300 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, para dar apoyo logístico a las fuerzas desplegadas esta semana para combatir al "narcoterrorismo".
La prensa local reportó que los efectivos se sumarán a un comando unificado que está a cargo del Ministerio de Seguridad nacional y de la Policía de la provincia de Santa Fe, distrito en el que se encuentra la ciudad de Rosario.
Los efectivos arribaron en 22 camionetas de la Armada y del Ejército y fueron recibidos en la puerta del destacamento de la Gendarmería Nacional por Federico Angelini, subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad.
El funcionario dijo que se trata de "un apoyo logístico muy importante para mayor cobertura y dar presencia, para que los vecinos vean y se sientan más seguros y que, cuando los delincuentes salgan de sus casas, vean que estamos ahí", de acuerdo con un reporte del diario local "La Nación".
"Estamos recibiendo el apoyo logístico de las Fuerzas Armadas, una primera tanda de ese apoyo que se va a completar en los próximos días con helicópteros, drones y camiones. Las fuerzas federales ya están desplegadas en nuevas zonas", agregó Angelini.
El despliegue de este jueves se añade a 100 gendarmes llegados el miércoles y a 450 que llegaron entre el lunes y el martes.
Rosario, la tercera ciudad más poblada de Argentina, pertenece a la provincia de Santa Fe, donde el gobernador Maximiliano Pullaro ha implementado nuevas políticas de seguridad en cárceles de alto perfil, emulando el estilo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Para frenar la ola de violencia, que el Gobierno nacional atribuye al "narcoterrorismo", se ha implementado un operativo con la participación de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Sistema Penitenciario y la Policía Federal.
La ciudad tiene alrededor de 1,3 millones de habitantes y es donde nacieron el astro del fútbol Leo Messi y el Comandante Ernesto "Che" Guevara. Cuenta con un puerto que es el principal polo exportador de productos agroindustriales, como porotos de soya, harina de soya, aceite de soya y biodiésel con base en el aceite de soya.
De acuerdo con datos del Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe, en 2023 Rosario registró 259 homicidios dolosos, con una tasa de homicidios de 22 cada 100.000 habitantes, en tanto que el promedio del país sudamericano es de 4,2.
Debido a la ola de violencia el lunes 11 de marzo fueron suspendidas las clases, se restringió el servicio de transporte de autobuses, taxis y de abastecimiento de combustible en las gasolineras, y se canceló la recolección de residuos.