Más de 60 % de empresas TIC en España no tienen contratada a ninguna mujer | Spanish.xinhuanet.com

Más de 60 % de empresas TIC en España no tienen contratada a ninguna mujer

spanish.news.cn| 2024-03-06 20:30:00|
spanish.news.cn| 2024-03-06 20:30:00|

MADRID, 6 mar (Xinhua) -- El 61,3 por ciento de las empresas de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en España no tenían en 2023 contratada a ninguna mujer, según un informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades presentado hoy miércoles.

El estudio muestra que, aunque en 2023 había más mujeres ocupadas en ciencia y tecnología (un 34,4 por ciento) que hombres (un 29,2 por ciento), su infrarrepresentación persistía en determinados sectores estratégicos como las TIC, explicó la cartera, que realiza el estudio de forma bienal desde 2020.

En ámbitos tecnológicos dentro del sector empresarial, "la brecha de género no se ha reducido en los últimos años y las mujeres solamente representan uno de cada tres puestos de trabajo", precisó al respecto.

El informe "analiza con objetividad el lugar que ocupamos las mujeres en los ámbitos de la innovación, un terreno con desigualdades manifiestas", aseguró la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante la presentación de la edición de este año, "Mujeres e Innovación 2024".

En 2023, "las actividades técnicas y científicas han disparado el empleo y representan uno de cada cinco nuevos empleos", y las mujeres representan "el 64 por ciento de estos puestos de trabajo", aunque "España tiene una deuda pendiente: reivindicar el papel protagonista de la mujer en la investigación, la ciencia y la innovación en la actualidad".

En este sentido, el informe recoge que las mujeres constituyen el 33 por ciento de los investigadores principales en las universidades, mientras que su participación destaca en tareas de soporte a la innovación, donde constituyen el 68,3 por ciento.

En la dirección de los centros tecnológicos, el porcentaje de directoras sigue siendo bajo pese a que se duplicó en 8 años, pasando del 10 por ciento en 2014 al 20 por ciento en 2022, agregó.

A pesar de que los ámbitos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) se consideran fundamentales para las economías nacionales, hasta ahora la mayoría de los países, independientemente de su nivel de desarrollo, no han alcanzado la igualdad de género en este sector, según alerta la ONU.

Por eso, la organización mundial celebra cada 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, como recordatorio del papel decisivo de estas en las comunidades científicas y tecnológicas y de que debe reforzarse su participación.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS