Imagen del 1 de marzo de 2024 de una vista de la Marina da Glória, en Río de Janeiro, Brasil. El producto interno bruto (PIB) de Brasil creció un 2,9 por ciento en 2023, según datos publicados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) el viernes por la mañana. (Xinhua/Wang Tiancong)
RÍO DE JANEIRO, 1 mar (Xinhua) -- El Gobierno brasileño valoró hoy positivamente el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del país en 2023, que avanzó un 2,9 por ciento, casi tres veces más de la previsión que había a inicios del año pasado, y aseguró que para 2024, la previsión es de una expansión económica del 2,2 por ciento.
"En resumen, el resultado del PIB en 2023 corroboró la mejora gradual de las expectativas a lo largo del año. Por el lado de la oferta, destacó el crecimiento del sector agrario, así como la continuidad del sector de servicios. Por el lado de la demanda, cabe destacar el aumento del consumo de los hogares y de las Administraciones Públicas", aseguró el Ministerio de Planificación en un comunicado.
Además, tanto el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, como el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, conmemoraron el crecimiento económico del país sudamericano en el primer año del mandato de Lula.
"El PIB de Brasil creció un 2,9% en 2023, según el IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística). ¿Recuerdan que la previsión de algunos era del 0,9%? Hemos crecido mucho más de lo esperado y vamos a seguir trabajando para crecer con calidad y mejorar la vida de todos", resaltó Lula en las redes sociales.
Por su parte, Haddad afirmó que "mucha gente pensaba que, debido a la política monetaria muy restrictiva, el PIB del segundo semestre caería. Se apostaba a que habría una desaceleración hasta el punto de que tendríamos una pequeña retracción de la economía".
Tras conocerse el resultado de 2023, la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Hacienda estimó hoy que el PIB brasileño crecerá 2,2 por ciento este año, lo que, de confirmarse, significará una desaceleración del ritmo de expansión económica.
Para el ministerio, la desaceleración se debe a una menor contribución del sector agrícola respecto a 2023, aunque subrayó, como positivo, una recuperación de la actividad en la Industria, guiada por la reanudación de las inversiones productivas y la continuación de la expansión de la producción de extracción de minerales.
También se espera una estabilidad en el ritmo de expansión de los servicios, con la menor contribución de los beneficios fiscales compensada por el avance del crédito y la resistencia del mercado laboral.
"Las perspectivas apuntan a un crecimiento más homogéneo entre las actividades cíclicas, impulsadas por unos tipos de interés menos contractivos (inferiores a los de 2023), y las no cíclicas", añadió el Ministerio de Hacienda.
Por el lado de la demanda, según la Secretaría de Política Económica, las perspectivas deberían reflejarse en "un aumento de la contribución de la absorción interna al crecimiento, con énfasis en la reanudación de las inversiones".
Por su parte, el mercado financiero, según un sondeo que realiza semanalmente el Banco Central, espera que la economía brasileña crezca un 1,75 por ciento en 2024.
Imagen del 1 de marzo de 2024 de una mujer seleccionando alimentos en un supermercado, en Botafogo, Río de Janeiro, Brasil. El producto interno bruto (PIB) de Brasil creció un 2,9 por ciento en 2023, según datos publicados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) el viernes por la mañana. (Xinhua/Wang Tiancong)
Imagen del 1 de marzo de 2024 de un petrolero en la bahía de Guanabara, en Río de Janeiro, Brasil. El producto interno bruto (PIB) de Brasil creció un 2,9 por ciento en 2023, según datos publicados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) el viernes por la mañana. (Xinhua/Wang Tiancong)
Imagen del 1 de marzo de 2024 de un avión despegando del Aeropuerto Santos Dumont, en Río de Janeiro, Brasil. El producto interno bruto (PIB) de Brasil creció un 2,9 por ciento en 2023, según datos publicados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) el viernes por la mañana. (Xinhua/Wang Tiancong)
Imagen del 1 de marzo de 2024 de personas cenando en un restaurante, en Botafogo, Río de Janeiro, Brasil. El producto interno bruto (PIB) de Brasil creció un 2,9 por ciento en 2023, según datos publicados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) el viernes por la mañana. (Xinhua/Wang Tiancong)
Imagen del 1 de marzo de 2024 de peatones caminando frente a la sede de la compañía petrolera Petrobras, en Río de Janeiro, Brasil. El producto interno bruto (PIB) de Brasil creció un 2,9 por ciento en 2023, según datos publicados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) el viernes por la mañana. (Xinhua/Wang Tiancong)
Imagen del 1 de marzo de 2024 de personas seleccionando productos en un mercado, en Botafogo, en Río de Janeiro, Brasil. El producto interno bruto (PIB) de Brasil creció un 2,9 por ciento en 2023, según datos publicados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) el viernes por la mañana. (Xinhua/Wang Tiancong)
RIO DE JANEIRO, 2 marzo, 2024 (Xinhua) -- Imagen del 1 de marzo de 2024 de personas haciendo fila para usar un cajero automático, en Botafogo, Río de Janeiro, Brasil. El producto interno bruto (PIB) de Brasil creció un 2,9 por ciento en 2023, según datos publicados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) el viernes por la mañana. (Xinhua/Wang Tiancong)