Ministro de Economía de Argentina se reúne con directora del FMI en el marco del G20 en Brasil | Spanish.xinhuanet.com

Ministro de Economía de Argentina se reúne con directora del FMI en el marco del G20 en Brasil

spanish.news.cn| 2024-02-29 07:29:15|
spanish.news.cn| 2024-02-29 07:29:15|

BUENOS AIRES, 28 feb (Xinhua) -- El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, sostuvo hoy miércoles un encuentro en Brasil con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con quien abordó las políticas de ajuste fiscal que adelanta el Ejecutivo.

La reunión entre Caputo y Georgieva se dio en el contexto de la reunión de ministros de Finanzas del Grupo de los 20 (G20) que se lleva a cabo en Sao Paulo, Brasil, siendo calificada positivamente entre las partes.

"Muy buena reunión con Kristalina Georgieva y equipos en el G20. Celebra y apoya las medidas y los resultados obtenidos por esta nueva administración", escribió Caputo en su cuenta de la red social X.

"Los equipos continuarán trabajando en la mejor estrategia para seguir apoyando los esfuerzos del país", agregó el titular de la cartera económica.

Por su parte, Georgieva calificó de "excelente" el encuentro, además de ratificar el apoyo del organismo multilateral a las reformas que realiza el Gobierno del presidente Javier Milei.

"Excelente encuentro con el ministro argentino, Luis Caputo, al margen del G20 Brasil. Saludé los esfuerzos sostenidos de las autoridades para restaurar la estabilidad, apoyar a los más vulnerables y generar apoyo para las reformas", refirió la directora gerente del FMI en la misma red social.

A la reunión de ministros del G20 asistieron, junto a Caputo, el titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili; el vicepresidente de la entidad monetaria, Vladimir Werning, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Argentina y el FMI mantienen desde marzo del 2022 un programa de Facilidades Extendidas para saldar compromisos por 44.500 millones de dólares, monto que representa el préstamo más grande en la historia del organismo.

A finales de enero, el Directorio Ejecutivo del organismo multilateral aprobó la continuidad del programa con una modificación de las metas cuantitativas, luego de que se mantuviera suspendido por incumplimiento de los objetivos fiscales y de acumulación de reservas desde agosto del 2023. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS