BUENOS AIRES, 24 feb (Xinhua) -- Argentina lleva acumulados más de 40 mil casos de dengue en lo que va del año 2024, un incremento del orden del 2.546 por ciento frente al mismo período del año pasado, informó hoy sábado el Ministerio de Salud a través de un Boletín Epidemiológico Nacional (BEN).
La cartera sanitaria indicó que en las primeras siete semanas del corriente año fueron notificados "40.137 casos de dengue, lo que representa el 70 por ciento de los 57.212 registrados en la temporada (desde la semana 31 de 2023) hasta el momento".
El número de 40.137 casos en las primeras siete semanas del año "es un 2.546 por ciento superior a lo notificado para el mismo período en 2023, cuando se registraron 1.517" contagios.
"El mayor número de casos registrados en esta temporada hasta el momento fue en la semana epidemiológica 6 (SE 6/24), con 6.864 casos registrados", puntualizó la información oficial.
El Ministerio de Salud explicó que "el análisis de la información para la caracterización epidemiológica de dengue y otros arbovirus se realiza por temporada, entendiendo por tal un período de 52 semanas desde la SE 31 de un año a la SE 30 del año siguiente, para considerar en conjunto los meses epidémicos".
En ese lapso se registraron en Argentina 57.210 casos de dengue, de los cuales 40.137 corresponden al corriente año.
La enfermedad presenta una circulación de tipo viral en 17 de las 24 provincias del país sudamericano.
Recientemente el Ministerio de Salud instó a la población a reforzar los cuidados para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito "Aedes aegypti".
Entre estos cuidados está eliminar posibles criaderos de mosquitos, evitar picaduras con el uso de repelentes y realizar una consulta temprana en caso de presentar síntomas de la enfermedad.
El Ministerio de Salud hizo el llamado ante el aumento de casos de dengue en distintas regiones del país, así como por las altas temperaturas registradas.