RESUMEN: Economía británica entra en recesión en 2023 | Spanish.xinhuanet.com

RESUMEN: Economía británica entra en recesión en 2023

spanish.news.cn| 2024-02-16 01:22:31|
spanish.news.cn| 2024-02-16 01:22:31|

LONDRES, 15 feb (Xinhua) -- La economía británica ha entrado en una recesión tras dos trimestres consecutivos de contracción económica durante el segundo semestre de 2023, según datos oficiales publicados hoy jueves. Se espera que le vaya mejor este año a pesar de las presiones ya que los costos de endeudamiento permanecen elevados

El producto interno bruto (PIB) británico se redujo 0,3 por ciento en el cuarto trimestre de 2023, tras haber caído 0,1 por ciento el trimestre anterior, señaló en un informe la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, siglas en inglés).

Los tres sectores principales cayeron entre octubre y diciembre, según la ONS. Los servicios bajaron 0,2 por ciento, la producción se contrajo 1,0 por ciento y el sector de la construcción disminuyó 1,3 por ciento.

La manufactura, la construcción y las ventas mayoristas fueron los mayores frenos sobre el crecimiento, compensados parcialmente por incrementos del sector hotelero y alquileres de vehículos y maquinaria, dijo Liz McKeown, directora de Estadística Económica de la ONS.

Se calcula que el PIB de Reino Unido se expandirá 0,1 por ciento en 2023, tras un crecimiento de 4,3 por ciento en 2022, el cual será el más débil desde la crisis financiera de 2009, excluyendo el año 2020 afectado por la pandemia, añadió la ONS.

"Es probable que con el tiempo haya revisiones al alza. Sin embargo, por ahora, el efecto de arrastre negativo del PIB del cuarto trimestre de 2023 restará mecánicamente algo así como 0,2 puntos porcentuales a las proyecciones de crecimiento del PIB para 2024. Esto es fundamental", dijo Sanjay Raja, economista en jefe para Reino Unido del Deutsche Bank.

Reino Unido ha sufrido estancamiento económico e inflación elevada durante prácticamente los dos últimos años. Los hogares han sentido la presión en medio de una crisis del coste de vida. Huelgas masivas estallaron durante el verano de 2022. Y los conflictos salariales continúan.

"La elevada inflación es la única y principal barrera para el crecimiento, por eso reducirla a la mitad ha sido nuestra máxima prioridad", declaró este jueves el ministro de Hacienda, Jeremy Hunt.

"Mientras los tipos de interés estén elevados, para que el Banco de Inglaterra pueda reducir la inflación, el bajo crecimiento no es una sorpresa", añadió Hunt.

Para combatir sistemáticamente la alta inflación, el banco central británico ha mantenido su tasa de interés de referencia en máximos de casi 16 años, en 5,25 por ciento. Debido a que los costos de endeudamiento se han mantenido elevados durante un tiempo, se esperaba que hubieran debilitado el crecimiento económico.

La institución monetaria estimó en un informe de principios de febrero que se espera un repunte gradual de la economía, reflejando en buena medida un arrastre menguante sobre la tasa de crecimiento derivado de subidas anteriores de tipos. Se prevé que la inflación descienda temporalmente hasta el objetivo de 2 por ciento en el segundo trimestre de 2024 antes de volver a aumentar en el segundo semestre de este año

La política monetaria deberá "seguir siendo restrictiva el tiempo suficiente" como para devolver la inflación al objetivo sostenible de 2 por ciento a mediano plazo, en consonancia con el mandato del banco central, señaló en el informe el Banco de Inglaterra.

"El Banco de Inglaterra podría encontrarse ante una mayor presión externa para recortar los tipos, tras las noticias sobre la recesión", opinó Victoria Clarke, economista en jefe del Santander CIB de Reino Unido.

Elizabeth Martins, economista senior de HSBC, mencionó que debido a que Reino Unido terminó 2023 en recesión, esto generará algunos titulares y cierta atención política y, por lo tanto, "hacer crecer la economía" es uno de los objetivos del Gobierno.

De cara al 2024, se espera que a la economía británica le vaya un poco mejor. Las noticias para 2024 hasta ahora han sido más positivas, con aumento de los salarios reales, caída de las tasas hipotecarias ofrecidas y la recuperación de los precios de viviendas, del Índice de Gerentes de Compras y de la confianza del consumidor, dijo Martins.

"No prevemos un auge para 2024, pero seguramente un año mejor que el pasado no es mucho esperar", añadió Martins.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS